- Aleksander Sokorin bate el récord mundial de los 100 kilómetros
- Mireia Sosa y Antonio Jesús Aguilar, campeones de España de 100 kilómetros
- La carrera más larga del mundo, 5.000km en Nueva York
La atleta británica Sarah Webster, de 44 años, batió este domingo el récord de Europa de correr 100 kilómetros con un tiempo de 7 horas, 3 minutos y 48 segundos, un registro que rebaja en solo 15 segundos la plusmarca continental lograda por la francesa Florianne Hot en agosto de 2022. En realidad, Webster había corrido hace un año en 7h03:50 en Craigavon (Irlanda del Norte) pero no fue ratificado por no cumplir ciertas normas técnicas.
Webster logró su récord en condiciones cercanas a la perfección en la carrera Sri Chinmoy 100K y 50K en Perth (Australia) dando vueltas a un circuito de 2,8 kilómetros en el Parque North Inch. La británica pasó por los 50 kilómetros en 3h26:01 con la oposición de Melissa Gibson, que solo corría 40 segundos por detrás, una competencia que se quitó con un segundo parcial de 3h27:39.
El récord mundial de la distancia lo tiene la japonesa Tomoe Abe desde el año 2000 con un tiempo de 6 horas, 33 minutos y 11 segundos que nadie ha superado en este siglo. Sin embargo, el tiempo de Webster supera también el récord de mayores de 40 años, que tenía la irlandesa Caitriona Jennings con 7h07:16 desde 2022.
Webster, que corre para el Northern Isle of Man Athletics Club, y vive y entrena en la isla de Man, entre Inglaterra e Irlanda, tiene una mejor marca en maratón de 2h40:03 que logró el año pasado en el Maratón de Sevilla, donde terminó en la posición 38ª. Un año antes, en 2022, llegó a participar en los Juegos de la Commonwealth de Birmingham, en el que llegó 14ª.
La veterana atleta proviene de una familia de corredores y ha practicado este deporte desde que tenía ocho años, pero lo abandonó durante sus años universitarios y no lo retomó hasta que nació su hija y regresó con el apoyo de su esposo, según contó a una entrevista a Manx Radio.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).