Después del intento de récord del mundo de 10 kilómetros en ruta que vivimos ayer en Laredo, donde Yomif Kejelcha se llevó la victoria pero no la plusmarca, la distancia ha vivido una grandísima marca en la ciudad de Lille, Francia. Allí, el atleta local Jimmy Gressier, plusmarquista continental de 5 kilómetros, ha batido el récord de Europa de 10 kilómetros que hasta hoy compartían los suizos Julian Wanders y Dominic Lobalu (este último no ratificado).

Con un tiempo final de 27:07, el atleta francés recorta seis segundos al récord de Europa y roza la barrera de los 27 minutos. Esta marca pasará por el proceso de ratificación de World Athletics antes de ser considerado el récord de Europa de manera oficial.

"La carrera fue bastante complicada de gestionar pero según pasa el tiempo lo hago mejor y confío más. Hoy salí más lento de lo previsto pero aprendí de mis errores del pasado y fui recompensado con un gran récord. Espero que haya otros", dijo el francés tras cruzar la meta.

Se trata de uno de los corredores de fondo más conocidos del panorama. Además de por ser el plusmarquista europeo de 5K, Gressier ha ganado mucha exposición por sus extravagantes celebraciones, recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores su entrada a meta en el Campeonato de Francia de campo a través mientras comía un crep.

Este atleta francés de 26 años es uno de los grandes talentos del continente. Entre 2017 y 2019, Gressier ganó tres campeonatos de Europa de cross consecutivos en categoría sub-23, la misma en la que fue campeón de Europa en pista en 5.000 y 10.000 metros.

Con dos récords europeos en el bolsillo, Gressier sigue buscando su gran medalla internacional para entrar de lleno en la élite competitiva después de ser cuarto en el Europeo de Múnich (10.000m), noveno en el Mundial de Budapest (5.000m) y quedar en 13ª posición en los Juegos de Tokio (5.000m).

Desde el otro lado del charco, el atleta sueco Andreas Almgren también ha conseguido una marca memorable en 10.000 metros (en pista, al aire libre). Con un registro de 26:52.87, Almgren se coloca como el tercer hombre europeo más rápido en la historia de la distancia en el que es su debut en la disciplina. Ahora 50% de descuento.

Rulefiss OFERTA | Rulefiss Auriculares Inalámbricos

OFERTA | Rulefiss Auriculares Inalámbricos
Entrenador del mes
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.