La historia se repite cíclicamente. De vez en cuando, alguien compara la supuesta velocidad que consigue alcanzar un futbolista haciendo un sprint hacia la portería en un campo de fútbol con la de los hombres más rápidos del mundo. Y la referencia, claro, sigue siendo el plusmarquista mundial de 100, 200 y 4x100 metros lisos, Usain Bolt.

real sociedad v paris saint germain round of 16 second leg uefa champions league 202324
Alex Caparros//Getty Images

Este martes, el futbolista francés del PSG Kylian Mbappé se lució en los octavos de final de la Champions League marcando dos goles a la Real Sociedad, y en el segundo volvió a meter un gran sprint con el balón controlado. Eso generó un tuit polémico de la cuenta de X (antes Twitter) de deportes BBC Sport que decía: "Kylian Mbappé ha marcado una velocidad estimada de 10,9 segundos sobre 100 metros. Eso solo es un poco más de segundo más lento del récord mundial de Usain Bolt". Y la frase, claro, generó todo tipo de vaciles, especialmente del mundo de atletismo.

"Si esto es verdad, y Mbappé fuera un chico sub-18, se habría situado en el puesto 443º del ranking mundial de los 100 metros lisos el pasado año", escribía el periodista irlandés de atletismo Cathal Dennehy de forma irónica. "El titular podría ser Mbappé no sería top-3 en el ranking sub-16 español. O Usain le saca 15/18 metros a Mbappé en 100 metros lisos. Es la traducción a los que quieran entender la comparación", escribía Luis Carretero, el entrenador del joven velocista español David García Zurita.

"10,9s manuales, así que 11,14 en cronometraje electrónico. Perdería el campeonato italiano femenino", escribía la cuenta del blog Queenatletica. "Le gano hasta yo LOL", añadía Álex Valverde, especialista en 400 metros vallas con 10,76s en los 100. Otra cuenta, la de Owen M, especificaba que la marca le situaría como el 63º mejor tiempo de siempre...en el ranking femenino. "Por contextualizar, Mbappé habría quedado fuera del top 5.000 del año pasado con ese tiempo", añadía Deji Ogeyingbo.

jamaica's usain bolt l competes in the
MICHAEL KAPPELER//Getty Images

Llopis mide su momento en la Liga de Diamante de Lausana. Un estudio analizó la velocidad máxima que consigue alcanzar Kylian Mbappé, 10,6 metros por segundo o 38 kilómetros por hora (y de ahí sale la marca de 10,9s en los 100 metros), mientras Usain Bolt alcanzó una velocidad máxima de casi 44 kilómetros por hora cuando corrió en 9,58s los 100 metros lisos en el Mundial de atletismo de Berlín 2009.

Zapatillas y equipamiento creó una videosimulación en 3D de un duelo entre Kylian Mbappé y Usain Bolt en los 100 metros lisos en los que, con el futbolista francés saliendo de pie y el velocista jamaicano de tacos, el atleta sacaría más de 12 metros de ventaja.

a person pointing at another man
Getty Images

Helly Hansen Sudadera negra para el frío

Sudadera negra para el frío
Ahora 46% de descuento
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).