España volvió sin medallas de oro del Mundial de atletismo en pista cubierta de Glasgow (con bronces de Ana Peleteiro y Fátima Diame), pero un atleta nacido en el país sí consiguió subir a lo más alto del podio. Es Christian Iguacel, un junco de 27 años y 1,97 metros, que nació en Javierre de Bielsa, en el Pirineo de Huesca, hijo de un aragonés y una belga, y que colaboró a la victoria de Bélgica en el relevo 4x400 metros en una final agónica en la que el sorprendente campeón mundial de la prueba individual, Alexander Doom, rebasó en sobre la línea al estadounidense Christopher Bailey.

christian iguacel
Sam Mellish//Getty Images

Iguacel recibió el testigo en segunda posición en la tercera posta de la final, y ejecutó la difícil misión de mantener a raya a la superestrella del atletismo Noah Lyles, campeón mundial de 100, 200 y 4x100m en Budapest, subcampeón mundial en los 60m de Glasgow, aspirante a los récords mundiales de Usain Bolt, que quiso meterse en el relevo largo, una decisión no exenta de polémica porque Lyles no ha corrido los 400 metros desde que era un adolescente en 2016.

Lyles quería demostrar su versatilidad para que le incluyan en el equipo olímpico en 4x400m y poder aspirar así a cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París, pero no logró su objetivo. Con 45,68s lanzados, firmó la peor posta de los estadounidenses, y aunque fue una décima más rápido que Iguacel, el belga lo mantuvo a raya, nunca le perdió la espalda y puso en bandeja la remontada posterior de Alexander Doom.

world athletics indoor championships glasgow 2024 day three
Alex Pantling//Getty Images

El poder de la positividad, Iguacel vive en Bélgica desde los tres años y veranea en España. Allí empezó a jugar al fútbol y a correr entre 5 y 10 kilómetros para mejorar su velocidad sobre el césped, pero le gustaba verse rápido, se inscribió en una carrera de 100 metros y ganó con 20 metros de diferencia, así que apostó todo al atletismo, según contó en El Periódico de Aragón.

Iguacel tiene la doble nacionalidad pero representa a Bélgica porque empezó a competir con la selección de allí, aunque a veces representara al Club Atletismo Intec-Zoiti en las ligas de clubes de España. En Bélgica ha sido campeón nacional al aire libre (2020) y en pista cubierta hace apenas dos semanas, y aunque con sus marcas (45,71s en verano y 46,81s en invierno) no ha pisado grandes finales individuales, su contribución ha sido decisiva para el poderoso relevo belga, que 14 años después de sus primeras medallas con los hermanos Jonathan Borlée y Kevin Borlée sigue cosechando éxitos y podios, y solo les queda el olímpico, después de ser 4º en Pekín, Río y Tokio y 5º en Londres.

world athletics indoor championships glasgow 2024 day three
BSR Agency//Getty Images

Antes, tendrán que enfrentarse en el Mundial de Relevos de Bahamas al equipo español, ausente de Glasgow, para lograr una de las 14 plazas olímpicas en juego. Bélgica es la bestia negra española. En el Mundial de Belgrado en pista cubierta 2022 superó a España y le arrebató el oro, y en el Euroindoor de 2023, volvió a hacerlo y la sacó del podio. Eso sí, aquellas veces no estaba Christian Iguacel, el español de Bélgica.

EKUPUZ Pistola de Masaje Muscular

Pistola de Masaje Muscular
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).