Mañana de muchos kilómetros y mucho ritmo en las calles de Castellón, donde los internacionales reinaron tanto en la maratón como en el 10K.

El eritreo Ghebrezgiabhier reinó con récord de la prueba en los 42 kilómetros, mientras el etíope Tadese Worku hizo lo propio en el 10K. En categoría femenina, doblete keniano con victorias de Dorine Jerop (maratón) y Faith Chepkoech (10K). Martín Fiz batió el récord de España de 10K en su categoría (M60).

Victorias internacionales y récord en la Maratón de Castellón

El eritreo Ghebrezgiabhier, con un tiempo de 2:07:25 horas que supone el récord de la prueba, y la keniana Dorine Jerop se proclamaron este domingo ganadores de la Marató bp Castelló.

En la categoría masculina, el keniano James Kiplagat fue segundo, aunque cruzó la línea de meta ya siete minutos después del ganador, y el Ghebrezgiabhier reinó con récord al entrar dieciocho segundos después.

Jerop venció en la categoría femenina con un tiempo de 2:29:39 horas, un tiempo que supone su marca personal y que logró pese a sufrir una caída en uno de los puestos de avituallamiento. La segunda plaza fue para la keniana Irene Jerobon y el tercer lugar para la etíope Bizuager Aderra.

El 10K de Castellón, con récord de la prueba de Worku

El etíope Tadese Worku, con un tiempo de 27:02, y la keniana Faith Chepkoech, con 29:50, fueron este domingo los ganadores de 10K Facsa de Castelló.

En la categoría masculina de una carrera que se celebró de manera paralela al Marató bp, tras Worku, que estableció un nuevo récord de la prueba con su tiempo, cruzaron la meta los kenianos Bravin Kipro, que firmó un tiempo de 27:16, y Dennis Kibet, que lo hizo en 27:33. En total, diez corredores bajaron de los veintiocho minutos en la prueba.

Hasta esta edición de 2024, el récord masculino de la prueba lo ostentaba Ronald Kwemoi, que lo estableció en 2022 con un tiempo de 27:16 que ahora se ha visto rebajado en catorce segundos.

Martín Fiz, que en su día fue campeón de Europa y del Mundo de Maratón, era con Abel Antón el embajador de esta edición de 2024 de ambas carrreras. El excampeón del mundo y Europa de maratón estableció un nuevo récord de España en mayores de 60 años Aviso de privacidad.

La categoría femenina tuvo un final muy apretado y cuatro segundos después de que Chepkoech conquistara la prueba, la acabó la etíope Fotyen Tesfasy Haiylu, con un tiempo de 29:54, y dos segundos más tarde lo hizo la keniana Diana Chepkorir, con 29:56.

El récord de la categoría femenina se mantiene en los 29:14 que firmó en 2022 Yalemzerf Yahualaw y que le permitió establecer un nuevo récord del mundo, una marca que se mantuvo vigente hasta hace unas semanas cuando Agnes Jebet la dejó en 28:46.

Antes de la salida se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del trágico incendio ocurrido el jueves en Valencia y por el que este domingo la Comunitat Valenciana guarda su tercer día de luto oficial.

Lefity OFERTA | Pistola Masajeadora Lefity con 30 Niveles

OFERTA | Pistola Masajeadora Lefity con 30 Niveles
Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.