Entra el frío de fuera en el polideportivo madrileño de Gallur, en el distrito de Latina, pero la calefacción y el calor humano, los casi 3.000 asientos llenos porque no hay entradas, subirán la temperatura en la tarde de este viernes, cuando el World Indoor Tour de atletismo de 2024, un intento de emular la Liga de Diamante en la pista cubierta del invierno, reparta sus premios en el Mitin de Madrid.

Es la gran cita del atletismo de cada febrero, en el mismo lugar donde un día de 2020, antes de que el mundo cerrara, Yulimar Rojas saltó 15,43 metros en triple salto, donde otro de 2021, Grant Holloway corrió los 60 metros vallas en 7,29s, y la venezolana y el estadounidense, aún en su esplendor, han batido ya esas marcas: 15,74m saltó ella hace dos años en Belgrado, 7,27s corrió él el pasado fin de semana en Estados Unidos, y este viernes ha elegido Berlín para seguir brincando.

En la misma recta y sobre las mismas vallas que Holloway cabalgará este viernes Devynne Charlton, un cañón bahameño que con sus 160 centímetros salta obstáculos de 84 centímetros como si resultara fácil, y que hace apenas dos semanas, en los Millrose Games de Nueva York, sorprendió al mundo batiendo el tope histórico de los 60 metros vallas con 7,67 segundos, una centésima menos que el récord que custodiaba la sueca Susana Kallur desde 2008. Charlton no esta sola en la cumbre porque una estadounidense de 23 años, Tia Jones, la igualó el pasado fin de semana.

track  field feb 04 new balance indoor grand prix
Icon Sportswire//Getty Images

"María Varo y Javier Martín, oro en los Juegos Mundiales he mejorado mi técnica del paso de vallas y mi forma física, ya que el Mundial de Glasgow es la próxima semana", advierte Charlton en la presentación, que promete intentar su récord y no siente la presión de llegar como favorita al campeonato de la próxima semana y aspirar a mejorar su plata de Belgrado. "La presión es un privilegio, porque si aspiras a ser la mejor vallista del mundo, tienes que aceptar esa presión para conseguir la medalla de oro".

Devynne Charlton aspira a los 10.000 dólares de ganar el circuito y los 3.000€ extra de ganar en Madrid, premios que busca también el único medallista olímpico del mitin, el neozelandés Tom Walsh, doble bronce en Río y Tokio en lanzamiento de peso, una mole de más de 100 kilos tan ajena al frío que interviene de corto con una camiseta que le identifica, 'Walshot', y dice que espera pasar de los 22 metros y ganar a los italianos, Leonardo Fabbri y Zane Weir, y bromea con que su mujer piensa más que él en el premio.

Adrián Ben busca su primera victoria en el Mitin de Madrid

devynne charlton
Miguélez / RFEA

Y al lado de los internacionales, Marta García se enfrenta a su primer 1.500 metros serio en pista cubierta, y Adrián Ben aspira a todo, incluso al récord de España, en los 800m, y arriesgará como hizo el año pasado, cuando terminó 5º, porque quiere reivindicarse tras quedarse fuera de la lista del Mundial de pista cubierta Glasgow, una decisión con la que, repite, no está de acuerdo. "Creo que haría una muy buena actuación como llevo demostrando estos años", dice el gallego, que sin preparación específica para la pista cubierta, está al 70%, explica, se siente aún más fuerte que hace un año cuando ganó el oro europeo en Estambul.

Marta García, que viene de batir los récords de España en 3.000 y 5.000 metros en pista corta (o cubierta), no se pone objetivos cronométricos, y sabe que tampoco ha trabajado específicamente la velocidad, pero tiene ganas de correr el 'milqui' aunque en Glasgow correrá los 3.000 metros y empieza a asumir que de cara al verano las distancias más largas le sientan mejor. "Seguiré corriendo las dos [1.500 y 5.000m], pero en las competiciones internacionales seré más competitiva en los 5.000m, y no quiero ir al Europeo [de Roma] a participar, quiero ir a enfrentarme a las mejores", razona.

Y para todos, Madrid parece estación de paso, hacia los Juegos Olímpicos de París los atletas, hacia el Europeo por equipos de Vallehermoso en 2025 para instituciones y federación. "Es el evento de más calidad que organizamos en España de forma regular, se va a ver en más de 120 países, promociona el atletismo, la marca Madrid, su capacidad para organizar eventos. A nivel competitivo tenemos un elenco muy grande de carácter internacional", se felicita Raúl Chapado, presidente de la RFEA. Y aunque falten muchas estrellas, españolas e internacionales, Gallur se ilusiona con su tercer récord mundial.

New Balance Zapatillas Arishl V4 de running

Zapatillas Arishl V4 de running
Media maratón 2025



Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).