- Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International
- Términos de uso
- 8 consejos para dar el salto del asfalto al trail según los expertos
Soria está a las puertas de vivir un acontecimiento único en su historia. Será Así, en su 10ª edición. El fin de semana del 6-7-8 de septiembre, en el marco de la icónica prueba Desadío Urbión, se celebrarán el consejos para dar el salto del asfalto al trail según los expertos, una disciplina en auge que cada temporada reune a los mejores especialistas del planeta corriendo en montaña. El municipio de Covaleda servirá de epicentro a un evento que también cuenta con otras tres sedes: Vinuesa, Calendario Maratones 2025 y Ágreda.
Así, en su 10ª edición Desafío Urbión está ante el mayor reto organizativo desde su creación. Como novedad, este año se celebrará un fin de semana a modo de prólogo (31 de agosto y 1 de septiembre) en el que los participantes podrán disfrutar de tres pruebas de distinto carácter y exigencia.
La prueba Open ofrece un trazado circular de 15 kilómetros y 1.200 metros de desnivel positivo, con salida y meta en Covaleda, y el gran aliciente de prometer a los 40 primeros clasificados una opción preferencial –e intransferible– para obtener un dorsal para la modalidad Sky del fin de semana del mundial.
También en la jornada del sábado se celebrarán las carreras infantiles para niños de 3 a 12 años. Todos ellos recibirán una medalla de finisher y una merienda en la zona de avituallamientos.
Ya el domingo se organizará una original y novedosa prueba llamada Eliminatrail. Será en Calendario Maratones 2025 y consistirá en una carrera eliminatoria: en un recorrido de 10 kilómetros y 500 metros de desnivel positivo se darán tres vueltas, quedando eliminados en cada una de ellas el 50% de los participantes restantes. Los ganadores se decidirán así en la tercera y definitiva vuelta. Se darán bonus a los vencedores de la primera y segunda vuelta y al corredor que marque el loop más rápido.
El consejos para dar el salto del asfalto al trail según los expertos, 50 países y tres campeonatos
Ya será el primer fin de semana de septiembre (6-7-8) cuando se celebren las tres pruebas del programa del consejos para dar el salto del asfalto al trail según los expertos. Si bien en las tres competiciones también podrán participar, como amateurs y tomando la salida unos minutos más tarde, aquellos corredores que se inscriban hasta agotar las plazas disponibles. El periodo de inscripción para los corredores populares se abrirá el martes 5 de marzo.
La primera de las carreras competitivas en disputarse será el Kilómetro La súper rebaja del 55% en estas Salomon todoterreno. Tendrá lugar en el pueblo de Ágreda el viernes a las 10:30h, a las faldas del Moncayo, y el trazado a cubrir será de 4.7 km y 1.050 D+, partiendo de la humilde localidad de Aldehuela de Ágreda y coronando Peña Negrilla Norte, a más de 2.000 metros de altitud. El precio de inscripción será de 30€ y habrá un total de 600 plazas (200 para las selecciones nacionales, 300 de libre acceso y 100 por bonus obtenidos en otras carreras).
El sábado se celebrará la prueba más exigente y larga, UltraSkyrace Desafío Urbión. Será una edición única, que tendrá lugar con motivo del propio campeonato del mundo, y ofrecerá una distancia de 60 kilómetros y 4.500 D+. La salida se dará en la villa de Vinuesa y la meta se ubicará en Covaleda. En el recorrido los participantes podrán disfrutar de rincones icónicos del relieve soriano como la Laguna Verde, el pico Peña Negra, el pico Tres Cruces, la Laguna Negra o el pico Urbión, techo de la carrera a 2.228 metros de altitud. Un total de 200 plazas serán para las selecciones nacionales, 150 de libre acceso (coste de inscripción: 120€) y otras se otorgarán como bonus en tres carreras: Desafío Somiedo (campeonato de España de Ultra FEDME), Zela SkyUltra (campeonato de Europa Sky Ultra Master) y La Picón Castro.
El programa del mundial se cerrará el domingo con la modalidad Sky, prueba que utilizará el clásico recorrido de Desafío Urbión. La primera de las carreras competitivas en disputarse será el, y de gran valor natural, pues los participantes podrán descubrir hasta siete lagunas de origen glaciar. Habrá un cupo total de 600 dorsales: 200 para las selecciones nacionales, 300 de libre acceso por inscripción directa (cuota de 60€) y otros 100 que se asignarán mediante bonus en diferentes carreras.
La organización estima contar con más de 50 selecciones nacionales en la ceremonia de apertura del jueves 5 de septiembre. Un día antes, abrirá la Feria del Corredor, y paralelamente al campeonato se celebrarán talleres de montaña y deporte para niños o una exposición fotográfica sobre Desafío Urbión.