El español Mohamed Katir, subcampeón del mundo de 5.000 metros, ha sido suspendido provisionalmente por la Unidad de Integridad del Atletismo por saltarse tres controles de antidopaje. Tal y como anunció este miércoles, mediante un comunicado oficial, la "suspensión provisional" por parte de la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) se se debe a "una infracción derivada de las normas derivada de tres fallos de localización en los últimos doce meses".

"Aviso de privacidad no estamos ante un expediente de infracción de las normas de dopaje por el uso de sustancias o métodos prohibidos, ni siquiera por eludir controles de dopaje fuera de competición. Se trata de un simple expediente derivado de la cumplimentación de datos de localización en la plataforma ADAMS que ha podido generar fallos de localización (whereabouts)", asegura Katir en su comunicado que ha emitido su representante, Miguel Ángel Mostaza.

El comunicado de Katir ha llegado a las 13:04 horas de la tarde, mientras que la Unidad de Integridad del Atletismo confirmaba la suspensión provisional a las 16h. En la tarde antes, Runner's World contaba que el atleta había renunciado a competir en el Campeonato de España de atletismo de la próxima semana en Ourense y también en el Mundial de pista cubierta.

Katir, que esta misma tarde de miércoles iba a participar en Noticias de atletismo donde iba a intentar el récord de Europa de 5000 metros en pista corta, y que el sábado tenía previsto intentar el récord mundial de 2.000 metros en Lievin (Francia), recurrirá la sanción alegando un defecto de forma en el aviso de la segunda falta de localización, pero queda por ver si los plazos para ese recurso son correctos y afirma que recurrirá la sanción.

"Considero que no existe una infracción derivada de tres fallos de localización en los últimos doce meses. En alguno de los fallos de localización reportados por parte de AIU, me encontraba disponible en lugar, fecha y horas aportadas por mi parte. [...] Voy a proceder a defenderme en las instancias que sean oportunas, como no puede ser de otra forma. Por ello, solicito que se respete el derecho a la presunción de mi inocencia hasta que sea tramitado y concluido el correspondiente procedimiento", sentencia el muleño a través del comunicado.

La decisión de la RFEA

El horario del Europeo sub-23 de Bergen 2025, Publicidad - Sigue leyendo debajo en el que "reafirma su posición firme y contundente en contra del dopaje en el deporte. [...] En consecuencia, una vez recibida la notificación oficial relativa a la apertura del expediente por parte de la Unidad de Integridad de World Athletics, se ha procedido de manera inmediata a suspender la licencia del atleta".

La Federación recuerda que "un atleta suspendido provisionalmente o con un expediente abierto por dopaje o disciplina no cumple con los criterios de elegibilidad aprobados" por la Junta de Gobierno de la RFEA en la circular 194/2017. "Frente a las acciones que el atleta pueda emprender para defender sus intereses, la RFEA permanecerá atenta a las decisiones que adopten las autoridades competentes" y reitera su "compromiso con la integridad, la justicia y la ética deportiva, valores que consideramos esenciales para el desarrollo y la integridad del atletismo".

Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.