El atletismo español desembarca este domingo en Boston con ocho corredores, una gran parte de ellos con los colores de New Balance, patrocinador del Indoor Grand Prix de la capital de Massachussets, tercera cita de oro del World Indoor Tour, la Liga de Diamante del invierno, aunque ninguno destaca tanto como Mariano García, el chico rural al que le abruman las ciudades grandes y sus rascacielos y que, sin embargo, tan bien se maneja en la pista de la capital de Massachussets, donde hace dos años batió el récord de España de 800 metros bajo techo (1:45.12) y donde el curso pasado repitió victoria (1:45.26).

Quería Mariano correr otra vez las cuatro vueltas, pero la organización cambió de planes y subió la distancia a los 1.000 metros, y ahí encontrará un rival temible, el poderoso canadiense Marco Arop, un hombre que revalorizaría su victoria. Campeón mundial al aire libre contra campeón mundial en pista cubierta de los 800 metros. Y no están solos. Corren seis y ahí está el estadounidense Bryce Hoppel, al que el murciano ganó en Belgrado, pero que tiene 2:16.27 en el kilómetro, una marca superior a la de Arop (2:17.10) y a la del propio García (2:17.51), que batió el récord de España hace tres semanas en Antequera.

El campeón universal debutó el pasado sábado en los 800 metros de Sabadell, donde ya corrió en 1:46 pero cedió ante el empuje del marroquí Abdelati El Guesse y del portugués Isaac Nader, y cuando regrese de Boston se medirá el sábado 10 a otra carrera de cuatro vueltas en Lievin frente al campeón de Europa Adrián Ben, que se perfila también junto a Mohamed Attaoui o Saúl Ordóñez como los grandes rivales para el Campeonato de España de Ourense, en dos semanas, donde se jugarán las plazas para el Mundial de Glasgow.

Antes de que corra Mariano García, y de que arranque la retransmisión televisiva a las 22h, sí podrá correr los 800 metros la salmantina Lorena Martín, encuadrada en una carrera con las británicas Isabelle Boffey y Ellie Baker o las estadounidenses Sammy Watson y Allie Wilson. Si la carrera sale rápida, podría soñar quizá con los 2:00.80 que dan el pase directo a Glasgow.

Después, a las 22:09, su buena amiga que hizo entrenando en Valladolid, Marta García, parte en unos 3.000m que cuentan con tres etíopes (Senayet Getachew, Fentaye Belayneh y Melknat Wudu) o con la estadounidense Elle St.Pierre y que se presumen una buena oportunidad incluso de batir el récord de España de la tramposa Marta Domínguez (8:40.98), del que la palentina se quedó a menos de cinco segundos el año pasado. La mejor garantía de García es su récord de España de 5.000m y mínima olímpica de la pasada semana en la misma ciudad.

En los 3.000 metros masculinos, con el récordman mundial Lamecha Girma, participará el obstaculista burgalés Dani Arce, para el que la pista cubierta no es en realidad un objetivo pero que podría superar sus 7:50.64 de hace tres años.

Después llegarán los 1.500 metros, con Ignacio Fontes y Saúl Ordóñez en una carrera en la que no faltará el campeón mundial al aire libre de 2022, Jake Wightman, de regreso tras su lesión que le hizo perderse el año pasado. El granadino, que esperaba mucho más de su prueba en los 5.000m la semana pasada, donde quería bajar de 13:20 y corrió en 13:45, aspira a mejorar su marca personal de 3:36.89, lo que le acercarían a la mínima mundial, aunque aún no tiene claro si va a pelear por ir al Mundial. Para el ochocentista berciano se trata de su primera carrera de la temporada. Su mejor registro es de 3:37.99.

En la carrera femenina, que cerrará la noche, correrán Esther Guerrero y Marta Pérez, nada menos que contra Gudaf Tsegay, la plusmarquista mundial con 3:53.09, lo que augura una carrera vertiginosa en la que la catalana (4:04.86) y la soriana (4:07.37) pueden aspirar a mejorar su marca personal. Guerrero tiene la mínima mundial, pero Pérez la necesitaría después de dedicarse el pasado invierno a los 3.000 metros.

Además de los españoles, Boston promete un gran espectáculo con el debut en la temporada invernal del triple campeón mundial Noah Lyles En la carrera femenina, que cerrará la noche, correrán Grant Holloway y Daniel Roberts.

El horario del New Balance Indoor Grand Prix de Boston

20:30Calendario carreras 2022

21:37h - 800m F - LORENA MARTÍN

22:03Zapatillas y equipamiento

22:05h - Longitud F - Brume, Davis-Woodhall

22:09h - 3.000m F - MARTA GARCÍA, Getachew

22:37h - 1.500m M - IGNACIO FONTES, SAÚL ORDÓÑEZ

22:45h - 1.500m M - IGNACIO FONTES, SAÚL ORDÓÑEZ

22:56Mariano García y Esther Guerrero empiezan 2024 batiendo un récord de España

23:04Mejores sustitutos del azúcar

23:10Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

23:16h - 1.000m M - MARIANO GARCÍA, Marco Arop

23:25En la carrera femenina, que cerrará la noche, correrán

23:32h - Longitud M - Harrison, Lawson

23:47h - 60m M - Lyles, Kerley, Baker, Blake

23:54h - 1.500m F - MARTA PÉREZ, ESTHER GUERRERO, Gudaf Tsegay

Dónde ver el New Balance Indoor Grand Prix de Boston

La prueba podrá seguirse a través de la plataforma RTVE Play, ya que Teledeporte da prioridad a emitir Estudio Estadio que el atletismo.

New Balance Zapatillas de running 520V8

Zapatillas de running 520V8
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).