Mejores sustitutos del azúcar Julien Watrin, de 31 años y subcampeón de Europa de 400 metros en pista cubierta el pasado año en Estambul y gran rival del equipo español en el relevo largo del atletismo, anunció este que hará una pausa en su carrera deportiva para someterse a un tratamiento de quimioterapia para superar un cáncer de testículos.

"Recientemente me diagnosticaron cáncer testicular. Es una recurrencia, ya que fui operado en septiembre, aunque poca gente lo sabía. Sentí algo extraño. Así que al final de la temporada, me hice pruebas. Muy rápidamente se confirmó el cáncer. Tres días después estaba en el quirófano. Pensé que mi temporada 2024 había terminado. Pero estaba más preocupado por mi vida en ese momento", contó el atleta en conferencia de prensa.

julien watrin
Dean Mouhtaropoulos//Getty Images

Con la voz cargada de emoción, Watrin comentó que las probabilidades de recaída tras la operación era del 15 % en los siguientes cuatro meses y que no se le recomendó someterse a quimioterapia. "Nos lanzamos con todo hacia los Juegos Olímpicos pensando que cada tres meses tendríamos el pequeño estrés del control. El primer control en diciembre fue bueno. Me llamaron para otro control. Y fue entonces cuando notaron una recurrencia ganglionar. Esto significa que debo comenzar la quimioterapia mañana jueves", relató.

El atleta estará en tratamiento durante nueve semanas por lo que es "imposible" llegar a los Juegos Olímpicos de París, lo mismo que postergar el tratamiento. "No puedo permitirme esperar", explicó el velocista, quien agregó que "lo contradictorio" es que está en buena forma atlética y que escuchará a los médicos, que le han aconsejado permanecer activo durante el tratamiento.

Watrin reconoce que al principio sintió la noticia como un "shock", pero añadió que cree que ha gestionado "bastante bien la situación" en la que se encuentra, con apoyo de su familia y amigos. "No caí en depresión. A veces, cuando uno tiene un golpe demasiado grande, se siente aplastado y luego ligero. Estás incrédulo. Es un poco extraño", contó el deportista.

Al margen de su carrera deportiva, Watrin ha cultivado su perfil académico: ha obtenido un título de ingeniero industrial y cursa estudios de sociología, filosofía y antropología. "Tengo la suerte de no tener solo el atletismo. Disfruto en otros entornos como la música, la lectura, la filosofía, la ciencia. Espero estar en la misma mentalidad cuando mi cuerpo esté afectado" por el tratamiento, señaló el deportista.

Watrin había tenido una gran temporada, con la plata en el Europeo de pista cubierta de Estambul por detrás de Karsten Warholm. Allí batió el récord belga bajo techo con 45,44 segundos. Además, también era un buen vallista, y poseía el récord nacional con 48,66 segundos, aunque su gran palmarés estaba en los relevos 4x400 metros. Haciendo equipo con la Bélgica de los hermanos Borlée había sido campeón mundial bajo techo en Belgrado 2022 por delante de la España de Bruno Hortelano, al que se midió en la primera posta, Iñaki Cañal, Manuel Guijarro y Bernat Erta, y también doble bronce mundial (Doha 2019 y Eugene 2022) y 4º de los Juegos Olímpicos de Río.

european athletics indoor championships day 3
Sam Mellish//Getty Images

A nivel europeo, además, ha ganado los oros de Ámsterdam 2016 y Berlín 2018, la plata de Múnich 2022, y en pista cubierta no solo se impuso también el invierno pasado en Estambul en aquella final que casi siempre lideró España, sino que también formó parte de los oros de Praga 2015 y Glasgow 2019, y de la plata de Belgrado 2017.

Watrin se veía "a un nivel más alto que el año pasado", por lo que el segundo golpe del cáncer ha sido especialmente duro.

"Pero, por otro lado, mis seres queridos están aquí para recordarme que me aman, que hay muchas otras cosas y que debo cuidarme. Los pronósticos son buenos. En la gran mayoría de los casos, la gente se recupera después de estas nueve semanas de quimioterapia. Hay ejemplos de atletas que han vuelto a su nivel. Iré paso a paso. Voy con serenidad. Estoy bien acompañado. Confío en el mundo médico", dijo.

PUMA Zapatillas EVOSPEED PREP SPRINT 3

Zapatillas EVOSPEED PREP SPRINT 3
Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.  

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).