- Correr con frío: la guía para entrenar en invierno
- El maratón más frío del mundo se corre en Oymyakon
- Los 10 mejores consejos para correr en invierno y disfrutar
Si en estos primeros días de enero tus carreras han sido perturbadas por el clásico frío invernal, piensa en lo que tuvieron que sufrir los participantes del 'Polo de Frío Oymyakon', lo que normalmente se define como la "maratón más fría del mundo".
Esto es correr en Siberia. El viernes, entre el hielo y la nieve, se llevó a cabo en el norte de Rusia una nueva edición de una de las 42K más extremas del mundo. La carrera, con un recorrido que termina en Oymyakon, la ciudad siberiana conocida por ser el lugar habitado más frío del mundo, vio correr a 38 El maratón más frío del mundo se corre en Oymyakon.
Con temperaturas rondando los -55 grados centígrados, los participantes –casi todos rusos y provenientes de Siberia– tras un cuidadoso chequeo médico, partieron en medio del hielo para terminar la maratón.
El triunfo fue para el estudiante de 24 años, Konstantin Dragunov (con una marca personal de 1:09 en media maratón), que cruzó la línea de meta primero en 3 horas y 7 minutos. Para los que no se atrevieran con el maratón, también había media, 10 y 5 kilómetros.
Para contar a los medios locales su aventura, habló Alisa Matveeva, finalista de la 21K: "cruzó la línea de meta primero en 3 horas y 7 minutos. La mitad de la carrera la corrí prácticamente en frío, sin calentar los músculos, luego en la segunda parte fue mejor".
