El año 2024 está marcado en rojo por muchos deportistas cuyo objetivo es acudir a los Juegos Olímpicos de París. Zapatillas running 2025 Marta García aspira a estar en la capital francesa después de un 2023 donde mejoró su marca en 5.000 metros unos días después de quedarse fuera del Mundial de Budapest. En una entrevista con la Agencia EFE, García hace un repaso del 2023 y habla de sus objetivos para este nuevo año.

¿Cómo fue el final del año 2023 después de ser Kenia domina la mítica Sierre-Zinal 2025?

Hice un bloque de entrenamiento muy bueno en Sudáfrica, pero luego fui a Bruselas (Campeonato de Europa de Cross) y no salió como me hubiera gustado. La carrera fue bastante complicada, pero en el cómputo global es un privilegio formar parte de ese equipo y haber sido subcampeonas de Europa todas juntas.

Mejores sustitutos del azúcar Venta de Baños porque siempre agradeces correr en casa, cerca de familiares y amigos, antes de centrarme en la pista cubierta.

¿Definiría el 2023 como un año de muchos cambios y muchos altibajos?

Eso es, ha puesto el titular bastante bien. Un año de muchos cambios a los cuales me he ido adaptando bastante bien. Ha acabado siendo mi mejor año deportivo a nivel de marcas personales, he sido Campeona de España además de haber hecho medalla en todos los Campeonatos de España en los que he estado.

2023 ha sido un gran año, pero con ese matiz un poco oscuro de haberme perdido aquel mundial y, una semana y media después, conseguir una marca que me habría permitido estar en la final.

Conseguir ese tiempo unos días después, ¿sirvió para demostrarle su carácter?

Por supuesto, fue un golpe y estuve abajo, pero supe salir para arriba con la ayuda de mi gente y mis grupos de entrenamiento. Supe sobrellevarlo y digamos que di un contragolpe sobre la mesa, por eso valoro muy positivamente 2023 a pesar de esa manchita que lo emborrona un poco, pero esa circunstancia me hizo ser más fuerte.

También fue Campeona de España en 5.000, su tercer campeonato nacional.

Ha sido un año de anteponerse a todos los impedimentos del mundo porque unos días antes de ese campeonato tuve una gastroenteritis que me duró semana y media y no sabía en qué estado iba a llegar. Es un año que me ha puesto a prueba y he aprobado.

Durante los últimos meses también se ha podido dedicar al atletismo al cien por cien.

Sí, ha sido mi primer año como profesional y se nota mucho el cambio. Te das cuenta de que el descanso es muy importante. Por eso fue un año especialmente duro porque ahora el atletismo es mi trabajo y cuando no salen bien las cosas es un poco más frustrante.

Si es tu trabajo pierdes dinero, impacto, currículo… por eso el día que no te salen las cosas es más intenso.

Entre finales de diciembre y principios de enero ha estado de concentración. Teniendo en cuenta que 2024 es año olímpico, ¿cómo de importante es este periodo?

Esta concentración que hemos realizado ha sido buscando el buen tiempo en Alicante. Aún nos quedan más concentraciones en altura pensando en el atletismo al aire libre y en los Juegos Olímpicos, así que la pista cubierta será como algo más secundario este año.

¿Qué objetivos se plantea para 2024?

Los JJOO de París y el Campeonato de Europa al aire libre son los grandes objetivos. Me gustaría seguir mejorando, sobre todo mis marcas en 1.500 y en 5.000, encontrar confianza en la pista, buenas sensaciones y que nos respeten las lesiones.

Los JJOO de París y el Campeonato de Europa al aire libre son los grandes objetivos.

Después de no ir al Mundial de Pista Cubierta de Berlín, mejoró su tiempo del 5.000 para dejarlo en 15:02. Seguir mejorando esta marca sería increíble ¿no?

Sí, eso me acercaría mucho a la clasificación para los Juegos Olímpicos de París.

¿De qué depende que obtenga la clasificación para los JJOO?

Para entrar directamente y no tener ningún tipo de problemas, tendría que correr en 14:52, que es una marca muy exigente y cercana al récord de España. Si no es así, me piden estar en el ranking World Athletics, donde estoy, y correr al menos en 15:06.

¿Qué titular le gustaría protagonizar este 2024?

El mejor año deportivo de mi vida. Si supero en 2024 al año 2023 significa que habré cumplido mis objetivos. Ser finalista en los JJOO sería un objetivo y, además, quiero ponérmelo como un objetivo porque si solo es un sueño es como que está más lejos.

Feethit OFERTA | Feethit Zapatillas de Running

OFERTA | Feethit Zapatillas de Running
Aviso de privacidad
Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.