Las investigaciones llevadas a cabo por varios medios de comunicación españoles ha revelado posibles delitos que han puesto a la Agencia Española Antidopaje en el punto de mira. Tras esto, el CSD remitió a la Fiscalía una denuncia y un informe del Ministerio que desvelan positivos que no fueron sancionados y ausencia de agentes en los controles. Esto ha hecho que varias competiciones duden de la fiabilidad de la Agencia a la hora de contar con ellas para los test antidopaje. Entre ellas está el Maratón Valencia Trinidad Alfonso y Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich que ha decidido que no efectuará nuevas contrataciones de test antidopaje con la CELAD.

"Aunque los casos que han aparecido en los medios no guardan relación con los controles del Medio o del Maratón Valencia, hay una merma de confianza en el máximo órgano antidopaje español, en el que hasta ahora habíamos confiado, y en las empresas facultadas por éste para efectuar los test. Si el mismo presidente del CSD ha declarado públicamente que existen indicios delictivos y los ha trasladado a la Fiscalía, la situación es muy grave, así que no podemos estar de brazos cruzados o fingir que no pasa nada", ha dicho Juan Manuel Botella, director general de ambas pruebas, a través de un comunicado.

"Tanto el Maratón como Medio Maratón de Valencia tienen unos estándares de ejemplaridad claros contra los tramposos, y no va a permitirse ni la más mínima sombra de duda en su lucha contra el dopaje. Construimos carreras profesionales del más alto nivel mundial en las que el máximo órgano antidopaje español y sus empresas contratadas tienen que estar a la altura del reto; si no, es mejor que no esté", ha añadido Botella.

Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, la contratación de controles antidopaje en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich y en el Maratón Valencia Trinidad Alfonso a partir de ahora será encomendada directamente a equipos de la Athletics Integrity Unit (AIU) para garantizar imparcialidad, rigor y tolerancia cero ante los tramposos "hasta que se aclare la situación en la dirección correcta".

Más de 35.000 euros directos para la lucha antidopaje

Valencia fue la primera organización de Campeonatos Mundiales de Atletismo de la historia que en 2018 hizo una aportación voluntaria de 50.000 dólares para controles por sorpresa, y al igual que otras pruebas de prestigio internacional, no contrata atletas que hayan sido sancionados en firme por falta grave contra el dopaje, independientemente de que ya hayan cumplido su sanción.

Anualmente, el Maratón y el Medio Maratón Valencia destinan más de 35.000 euros directos a test antidopaje y acondicionamiento de espacios para su correcta realización. Adicionalmente, realiza pagos anuales a World Athletics por valor de más de 70.000 dólares, dentro del programa del Road Running Label, que World Athletics destina a controles de pasaporte biológico.

Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.