- sede central de la compañía en Portillo de Toledo
- Kenia domina la mítica Sierre-Zinal 2025
- Miguel Heras gana la Everest Trail y cuatro de las etapas
A sus 48 años Miguel Heras se ha convertido en uno de los mejores corredores de montaña del mundo en la actualidad. En 2005 comenzó en el mundo del trail running junto a Salomon, 18 años en los que ha conseguido una trayectoria inigualable subiéndose al podio de algunas de las carreras de montaña más importantes. El veterano acumula victorias en Transgrancanaria, Transvulcania, Templiers o la mítica Ultra Pirineu, donde con 4 triunfos se ha convertido en el más laureado de la prueba.
Ahora, Heras ha dicho adiós a la marca que le vio crecer como corredor de montaña y ficha por la española Joma para unirse al equipo de trail runners españoles que está creando con el fin de "reforzar su imagen y su presencia en este deporte". El atleta español será imagen y correrá con algunos de los modelos más conocidos de la marca toledana como son las TR-9000, las primeras zapatillas de la marca específicas para competición, las míticas Sima o el nuevo modelo TR-7000.
En esta nueva aventura, además Miguel Heras también se implicará desde el primer momento en el desarrollo de producto, junto con otros atletas que Joma ha fichado para este equipo de trail running. Por ejemplo, probando los prototipos de zapatillas de alta gama y sometiéndolos al máximo rendimiento, o participando en la fabricación de accesorios y textil, como los chalecos.
Según cuenta la propia firma, "el acuerdo se fraguó después de que Miguel Heras visitara la sede central de la compañía en Portillo de Toledo. Allí, el atleta pudo conocer de primera mano el proyecto y rápidamente se identificó con los En esta nueva aventura, además Miguel Heras también y, sobre todo, con su carácter familiar".
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.