- Mohamed Katir: "A mi año le pongo un 10. Ha sido increíble. Estuvo genial"
- El desconocido y sorprendente hobby del atleta Mohamed Katir
- Mohamed Katir: "Ahora prefiero la medalla a la marca, y si puede ser olímpica, mejor"
Habrá temporada de pista cubierta para Mohamed Katir. El subcampeón mundial de 5.000 metros tiene al menos una carrera cerrada en su calendario, la del próximo domingo 28 de enero en Val-de-Reuil, una población de 13.000 habitantes al noroeste de Francia cuyo Mitin de l'Eure forma parte de la categoría de plata del World Indoor Tour y que cuenta habitualmente con presencia española.
Katir está anunciado como gran estrella de la milla bajo techo, donde intentará batir el récord de Europa del campeón mundial de los 1.500m en Budapest, el británico Josh Kerr, que en febrero de 2022 corrió en 3:48.87 en Boston. Será la primera vez que el muleño corra los 1.609 metros de forma oficial, ya que no tiene marca registrada en la distancia. En la pista de 200 metros, sus marcas son de 3:34.32 en 1.500 metros y de 7:24.68 en los 3.000 metros, el récord continental que logró el año pasado en Lievin.
El mediofondista murciano ya corrió la temporada pasada en Val-de-Reuil, donde abrió la temporada de pista cubierta ganando los 1.500m con 3:35.48. Después, solo corrió en la carrera de los récords de Lievin, segundo tras Lamecha Girma, y en los 1.500m de Madrid, donde cedió ante Yared Nuguse, y renunció tanto al Campeonato de España como al Europeo de Estambul.
Para el invierno del olímpico 2024, la intención de Katir es correr dos o tres mítines más en febrero después de Val-de-Reuil y, en función de cómo vaya la temporada, decidirá si acude al Nacional de Ourense (16-18 de febrero) y al Mundial de Glasgow (1-3 de marzo) o se salta el campeonato con la selección pensando en el aire libre, según su representante.
El Mitin de l'Eure contará con pruebas de 800, 3.000m, 60m. vallas, peso, altura y pértiga femenina y 400, 3.000m, 60m. valas, triple salto, milla y altura masculina y la prueba de Katir está incluida entre las que otorgan premios más altos, con 1.500€ al ganador más allá de los récords.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).