Imagínense que en los Premios Goya del próximo 10 de febrero en Valladolid, de repente, en plena gala, anuncian que no habrá un solo premio a mejor actor y actriz, sino tres, el mejor y la mejor en comedia, drama y acción.

Eso pasó en la noche de este lunes en los World Athletics Awards, los premios a los mejores atletas del año que se celebraron en Mónaco y que la federación internacional de atletismo decidió hacer compartir por primera vez en su historia (desde 1988) a tres atletas por cada género.

María Varo y Javier Martín, oro en los Juegos Mundiales dos meses creando expectación sobre este galardón. El 12 de octubre anunció una lista de diez nominados por género, que el 14 de noviembre redujo a cinco finalistas, y en ninguno de esos momentos habló de inventarse tres subcategorías. En la gala determinó que habría un premio al mejor de la pista, otro al mejor de los concursos y otro al mejor de la ruta.

los premiados al mejor atleta del 2023
Mattia Ozbot

Propiedades de las patatas Noah Lyles (pista), Armand Duplantis (concursos) y Kelvin Kiptum (ruta) compartieron premio masculino y Faith Kipyegon (pista), la ausente Yulimar Rojas (concursos) y Tigist Assefa (ruta) compartieron el femenino.

"La profundidad del talento y las actuaciones destacadas en nuestro deporte este año justifican con creces la ampliación de los premios para reconocer a estos seis atletas en una variedad de disciplinas. Entre todos han logrado siete récords mundiales, una gran cantidad de títulos y victorias importantes, por lo que es lógico que sean reconocidos atletas del año en sus respectivos campos", justificó Sebastian Coe, en lo que parece una medida provisional solo para 2023.

armand duplantis, noah lyles y kelvin kiptum
Anadolu//Getty Images
Josh Kerr critica el ego de Jakob Ingebrigtsen

Y no es mentira que todos tengan méritos, aunque es algo que ocurre casi siempre. Noah Lyles ganó tres oros en el Mundial de Budapest (100, 200 y 4x100m), Armand Duplantis ganó el oro, la Liga de Diamante y batió el récord mundial de pértiga (y se llevó el galardón por tercera vez), Kelvin Kiptum ganó los maratones de Londres y Chicago y le quitó la plusmarca mundial a Eliud Kipchoge, Faith Kipyegon consiguió un inédito doblete en Hungría en 1.500 y 5.000m y batió esos dos récords y el de la milla, Yulimar Rojas logró su séptimo título mundial en triple salto entre verano e invierno y Tigist Assefa metió en una nueva dimensión el récord mundial de maratón.

De los finalistas, solo se quedaron sin premio los lanzadores Ryan Crouser y Neeraj Chopra y las velocistas Femke Bol y Shericka Jackson. Otras, como Sifan Hassan, cuyos méritos se repartieron entre la pista (plata en 5.000 y bronce en 1.500m en Budapest) y ruta (victorias en los maratones de Londres y Chicago) ni siquiera llegaron a la fase final a pesar de su versatilidad.

El mismo criterio no se aplicó a los atletas emergentes del año, Kilian Jornet y la próxima frontera del rendimiento Faith Cherotich, bronce mundial absoluto en los 3.000m obstáculos, y Emmanuel Wanyonyi, Kilian Jornet y la próxima frontera del rendimiento.

World Athletics había anunciado ya en los días previos los premios al mejor entrenador, que fueron a parar al suizo Laurent Meuwly, técnico de Femke Bol, y a la mejor federación, un galardón al que España estaba nominado por Europa pero que finalmente se llevó Australia.

Además, la etíope Letesenbet Gidey se llevó el galardón al 'Fair Play' por preocuparse de su rival neerlandesa Sifan Hassan cuando se cayó en los últimos metros de la final de los 10.000 metros de Budapest.

OFERTA - Salomon Speedcross Gore-Tex

Salomon Speedcross Gore-Tex
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).