- El relevo español de 400 choca con la fatalidad en Budapest
- Entrenador del mes
- España funciona en equipo: tres de los cuatro relevos se meten en las finales de Múnich
Los cinco relevos españoles de atletismo se encuentran concentrados en Stellenbosch, a las afueras de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), dónde permanecerán hasta el 21 de diciembre, con el objetivo de preparar el Mundial de Relevos de Nassau, en Bahamas (4 y 5 de mayo), clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.
La preparación, enmarcada dentro del 'Plan Nacional de Relevos 2024' puesto en marcha por la Real Federación Española de Atletismo, persigue el reto histórico de clasificar a los cinco relevos de 4x100 y 4x400 en ambos sexos más el mixto para los Juegos Olímpicos de París, algo que de conseguirse sería la primera vez.
Media maratón 2025. En el campeonato se pondrán en juego catorce de las dieciséis plazas que hay para los Juegos y a la cita se espera que acudan 32 países.
El relevo español de 400 choca con la fatalidad en Budapest son Jael Bestué, Lucía Carrillo, Elena Daniel Sorolla, Carmen Marco, Sonia Molina Prados, María Isabel Pérez, Paula Sevilla, Jorge Gómez Villadiego, Sergio López Barranco, Arnau Monné, Pablo Montalvo, Pol Retamal y Daniel Rodríguez Serrano.
Noticias de atletismo son Carmen Avilés, Laura Bou, Laura Bueno, Bárbara Camblor, Sara Gallego, Herminia Parra, Eva Santidrián, Julio Arenas, Lucas Bua, Iñaki Cañal, David Fradera, Bernat Erta, Samuel García Cabrera, Manuel Guijarro y Oscar Husillos.
El coordinador de la preparación de los 28 atletas en Sudáfrica es Toni Puig, al que acompañan cuatro técnicos (Ricardo Diéguez, Bernardo Domínguez, Esther Lahoz y Valentín Rocandio), dos entrenadores personales (Juan Carlos Abellán y Luis Rodríguez Fernández) y dos fisioterapeutas (Daniel Diez Rabanal y Víctor Heredia).
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.