- Benson Tunyo y Cheruto Ndiwa ganan cómodamente en la Maratón de San Sebastián
- La Maratón de Donosti-San Sebastián con una gran parte de corredores que apuestan a bajar de 3h
- Un ultrarruner de 75 años bate 7 récords másters en una carrera de 12 horas
El Zúrich Maratón de San Sebastián, el quinto en España tras los cuatro grandes (Valencia, Sevilla, Barcelona y Madrid) se adornó este domingo con un récord mundial, el del local Jon Arzubialde, que estrenó sus 60 años (los cumplió en junio) con la mejor marca histórica en una carrera de 42 kilómetros en su nueva categoría M60. 2 Calendario carreras 2022.
Arzubialde logró así rebajar el registro del japonés Yoshihisa Hosaka, que en 2009 corrió en Beppu City (Japón) en 2h36:30, lo que supone una rebaja de dos minutos y 24 segundos tras 14 años sin que nadie lo lograra. En realidad, un hombre ha corrido dos veces por debajo de la marca de Hosaka e incluso de la Arzubialde, el británico Tommy Hugues, olímpico en Barcelona, que corrió en 2h30:02 en 2020 y en 2h31:18 en 2021 en dos carreras celebradas en Reino Unido que World Masters Athletics nunca llegó a homologar.
El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente, tiene marcas destacables también en distancias más cortas y largas, como los 9:30.60 en 3.000m de pista cubierta, récord de España M55, o las 7h34:29 en los 100 kilómetros de Burjassot el pasado abril, récord nacional para despedir la categoría M55, y en su ciudad logró completar la prueba a un ritmo medio de 3:39 minutos el kilómetro para lograr la 22º posición en la categoría masculina, solo superado por la ganadora Emmah Cheruto Ndiwa (2h31:25) entre las mujeres.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).