- El goteo incesante del dopaje en Kenia: 7 casos en 10 días
- Un atleta italiano recibe una sanción por dopaje de 36 años
- Kenia anuncia más atletas dopados, del trail a la altura
La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU, por sus siglas en inglés) ha levantado la suspensión provisional que pesaba sobre la kazaja Norah Jeruto, campeona del mundo de 3.000 metros obstáculos en Eugene (Estados Unidos) en el año 2022, desde abril de 2023 por el "uso de una sustancia o método prohibido" relacionada con su pasaporte biológico.
"Un panel del Tribunal Disciplinario determinó, por decisión mayoritaria, que el caso contra Norah Jeruto (Kazajstán), por Uso de una Sustancia/Método Mrohibido (ABP), no estaba probado. Su suspensión provisional ha sido levantada con efecto inmediato", ha anunciado la AIU a través de su cuenta en X (antiguo Twitter).
Jeruto, de origen keniano, logró en la final del Mundial del pasado año en Eugene el oro y también, con un tiempo de 8:53,02, la tercera mejor marca de la historia en los 3.000 obstáculos. Sin embargo, al estar suspendida provisionalmente desde el pasado mes de abril, no pudo competir en el Mundial de Budapest que se celebró en agosto de este año.
Anteriormente, representando a Kenia, ganó el Campeonato de África en 2016 y la final de la Liga Diamante en 2021. En el año 2022 había ganado la prueba de 10 kilómetros en ruta en Valencia, cuando logró una de las mejores marcas del año al cruzar la meta en 30 minutos y 35 segundos. La deportista de 27 años también cuenta con un tiempo top-10 histórico en los 5 kilómetros gracias a su carrera en Lille en noviembre del año 2021, cuando terminó la carrera con un tiempo de 14 minutos y 42 segundos.