- Medio Maratón de Valencia 2023: fecha, dorsales, nuevo recorrido, atletas...
- Carlos Mayo y Laura Luengo baten los récords de España de medio maratón en Valencia
- Así es la camiseta rosa del Maratón de Valencia 2023
A los 24 años, Rosa Mota fue campeona de Europa de maratón en Atenas 1982. Y repitió cuatro años después, en Stuttgart; y ocho años después, en Split.
A los 29 años, ganó el oro mundial de maratón en Roma 1987.
A los 30 años, ganó el oro olímpico de maratón en Seúl 1988. Cuatro años antes, había ganado el bronce en Los Ángeles.
La triple corona del maratón que ninguna mujer más ha logrado.
A los 65 años, los que cumplió el pasado 29 de junio, la estrella del atletismo portugués sigue batiendo récords. Nadie mayor de esa edad ha corrido nunca tan rápido una media maratón girls adidas cloudfoam trainers shoes clearance 1 adidas copa cp8957 2017 2018 predictions schedule, que son solo tres segundos menos del tiempo en el que corrió hace tres semanas en Riga (Letonia), en la carrera masiva del primer Mundial de ruta. Como el atletismo máster no reconoce récords en esa distancia, cabe decir solo que es la marca más rápida de la historia para ese grupo de edad.
Mota pasó en 20:05 los primeros 5 kilómetros, en 40:17 los segundos, en 1h00:37 el 15K, en 1h21:17 el 20K y llevó siempre un ritmo de entre 4:01 y 4:11 minutos cada kilómetro, y se clasificó como la 102º mujer de las más de 5.000 que llegaron a meta.
Además de la triple corona, cuando estuvo en la élite Rosa Mota dejó una marca de 1h09:56 como atleta de élite en 1991 y de 2h23:29 en maratón en 1985, el récord de Portugal que casi 40 años después aún perdura, y ha ganado tres veces el Maratón de Boston (1987, 1988 y 1990), dos veces el de Chicago (1983 y 1984) y una el de Londres (1991).
"Me gustaría ser recordada como una atleta que siempre trabajó con alegría y consiguió ganar. Tenía talento pero también le puse mucho empeño y mucho esfuerzo, aunque siempre con alegría, ya que el deporte tiene un componente alto de actividad social, de hacer amigos y hacer relaciones", explicó Rosa Mota el pasado agosto, durante el Mundial de Budapest, cuando se la incluyó en el adidas atlanta twitter live stream youtube.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).