- Isabel Barreiro vence con brillantez en el Cross de Zornotza
- El calendario de carreras de cross en España 2022/2023
- El Mundial de cross se celebrará finalmente en Belgrado el 30 de marzo
El 69º Cross Internacional de Zornotza, un año más incluido en el escalón más alto de las carreras de la especialidad por World Athletics (WA), la Federación Internacional de Atletismo, presenta para la edición que se disputa este domingo, día 22, en las campas de Jauregibarria, en Amorebieta (Vizcaya), una participación notable.
y la ecuatoriana Ouassim Oumaiz, Fernando Carro o Nassim Hassaous, se unen en la carrera masculina a los de una escuadra internacional de la que la propia WA subraya al burundés Celestin Ndikumana, el ugandés Lonard Chemutai, el neerlandés Noah Schutte, el portugúes Joao Pereira y los eritreos Ghirmay Ghebreslassie y Marhawi Mebrahtu.
Chebet y Aregawi buscan repetir en Elgoibar, Cristina Ruiz, Isabel Barreiro e Irene Pelayo o Idaira Prieto, entre otras, tratarán de dar réplica a la keniana Ndikumwenayo, bronce en el Europeo de cross, ganadora del World Cross Country Tour en 2023, las etíopes Likina Amebaw y Lemkin Nibret, la portuguesa Ana Marinho y la ecuatoriana Kathrina Tisalema.
Tanto las mujeres, cuya carrera está programada para las 12:15 horas, como los hombres, que tomarán la salida a las 13:00, completarán 8.700 Aouina, el sorprendente nuevo rey del cross. Es decir, darán cuatro vueltas al circuito de 2.000 metros sobre el que transcurre la prueba, además de un tramo final de 700 metros más corto por el que se puede llegar desde la salida a la meta.
Un circuito clásico de una cita incluida por quinta vez (1991, 2002, 2021, 2022 y 2023), la tercera consecutiva, en la máxima categoría, la de oro, de las tres en las que la WA divide su circuito internacional.
Aunque las carreras estelares de esta prueba del calendario internacional que nació en 1954 son las absolutas, ya desde primera hora de la mañana (9:40h) habrá diferentes oportunidades para atletas de todas las edades y todas las categorías (sub-12, sub-14, sub-16, sub-18, sub-20, paralímpica y carrera popular).
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.