- El Europeo de atletismo de Roma 2024 será en primavera
- El Europeo de atletismo volverá en 2024 a Roma, medio siglo después
- Birmingham será la sede de los Europeos de atletismo 2026
El gran campeonato del atletismo del continente dejará de ser un campeonato solo por la gloria de ganar. El Consejo de la Asociación Europea de Atletismo (European Athletics) tomó este miércoles una decisión histórica al anunciar por primera vez primas por rendimiento para los deportistas en los Europeos de atletismo que se disputarán en Roma (Italia) del 7 al 12 de junio de 2024. La decisión se adoptó por unanimidad en la reunión celebrada en Vilna (Lituania).
El formato y la estructura de las primas se darán a conocer más adelante, y tampoco el comunicado ha aclarado si serán premios por posiciones o marcas, pero se trata de una decisión histórica para la Asociación Europea de Atletismo, ya que será la primera vez desde que comenzaron a disputarse los Europeos en 1934 que los competidores dispondrán directamente de recompensas económicas, una manera de atraer a los atletas en un año en el que las renuncias al campeonato son más que probables, ya que se disputa a solo mes y medio de los Juegos Olímpicos de París 2024.
"Estoy muy satisfecho de que hayamos podido anunciar que por primera vez se concederán primas por rendimiento en el Campeonato de Europa de Atletismo. Se trata de una decisión histórica", dijo el búlgaro Dobromir Karamarinov, presidente de la Asociación Europea de Atletismo.
"Air Max Tailwind 19 incentivará aún más a los mejores atletas europeos que competirán en Roma el próximo verano, pero también añade un punto adicional de interés para los aficionados y los medios de comunicación que, a su vez, añade definitivamente valor a los campeonatos", declaró.
"Esta decisión histórica del Consejo reforzará aún más nuestra posición de tener siempre a los propios atletas en primera línea de nuestro pensamiento. Estamos en condiciones de seguir aumentando el atractivo del principal evento de nuestra cartera de competiciones sin disminuir otros compromisos importantes", confesó.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el dq7782-200, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).