-
25 Las Adidas de 32€ de los que empiezan a correr en septiembre
- Salud y lesiones
- El libro que inspiró a Eliud Kipchoge para el récord del mundo de maratón
Los libros son una buena forma de evadirse de la realidad y sumergirte en aventuras muy alejadas de tu vida diaria aunque sean una historia basada en hechos reales. Y un ejemplo está en este libro de atletismo que se ha colocado entre los más vendidos en Amazon y que cuesta tan solo 15€. Sumergirte en páginas de este libro es conocer la increíble historia de superación que vivió el atleta estadounidense de origen sudanés Lopez Lomong, que aun teniéndolo todo en contra fue capaz de perseguir un sueño que a todas luces parecía inalcanzable.
La zapatilla perfecta para caminar con lluvia 'Correr para Vivir: De los campos de Sudán a las Olimpiadas' que fue escrito en 2013 por el propio Lopez Lomong. "Es maravilloso, doliente, duro y adictivo desde la primera hasta la última página". Entre sus páginas, el atleta que pertenece al conocido club Bowerman Track Club cuenta cómo pasó de ser un niño de 6 años secuestrado para ser soldado en la guerra civil de Sudán a convertirse en atleta profesional, conseguir un contrato deportivo con una de las marcas más importantes del mundo como es Nike y llegar a unos Juegos Olímpicos. O de cómo sobrevivió sin familia al terrible campo de refugiados de Kakuma y de cómo logró salir de allí y evitar así un futuro abocado a la desesperanza.
Una vida nada fácil
Lopez Lomong nació en Kimotong, un pequeño pueblo del sur de Sudán, en 1985, pero cuando tenía 6 años fue secuestrado por unos soldados rebeldes de los que pudo escapar y llegar a un campo de refugiados en Kenia. Diez años después, fue adoptado por una familia de Estados Unidos. Nada más llegar a su nueva hogar se inscribió en el equipo de atletismo de su nueva ciudad. Esto era el inicio de una carrera deportiva imparable, que continuaría en el instituto y la universidad hasta que en 2007 se convirtió en atleta de élite y hasta la actualidad.
Pero lo más importante que le faltaba por cumplir llegaría en 2008 con sus primeros Juegos Olímpicos en 2008 como abanderado y una segunda vez en Londres 2012. La vida que cuenta Lomong en 'Correr para Vivir: De los campos de Sudán a las Olimpiadas' y que ha hecho que sea uno de libros que estén arrasando en Amazon es que es una prueba de que en la mayor oscuridad, "Dios puede hacer brillar la luz y ofrecer esperanza a los que la han perdido".
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.