- para la carrera está abierta a 35&euro
- La zapatilla de running más bonita de Nike a 47&euro
- Calendario de carreras de media maratón en España en 2023
Sí, la vida va demasiado rápido y es probable que ahora que vuelve la rutina estés pensando en ponerte un objetivo de carrera y no sepas por dónde tirar. Sí, para muchas ya vas tarde. Las deseadas media maratón y maratón de Valencia o la Behobia-San Sebastián hace tiempo que vendieron todos sus dorsales. Tendrás que esperar a 2024. Sin embargo, el calendario ofrece muchas otras opciones por todos los rincones de España, carreras de día o de noche, de asfalto o de cross, millas o maratones...y todas tienen aún plazas libres. Te damos 10 ideas de carreras que puedes correr este otoño.
Domingo 24 de septiembre - Milla de Madrid
Si el problema es que este verano apenas has entrenado, con esta carrera no tendrás excusa. 1,6 kilómetros es una distancia apta para cualquier corredor ligeramente entrenado. La carrera que discurre, bajada, subida y bajada, por la calle Serrano cerca de la Puerta de Alcalá, es una oportunidad para que muchos corredores populares prueban por primera vez lo que es correr una milla urbana a un ritmo bastante más alto que las distancias largas. La carrera ofrece hasta 16 salidas para que todos puedan competir con otros corredores del mismo nivel. Las inscripciones están abiertas a 8,3 euros.
Sábado 30 de septiembre - 15K Nocturna FibraValencia
La carrera perfecta si se te queda corto el 10K y no te ves con tiempo de prepararte una media maratón...y además te apetece aprovechar un último fin de semana de buen tiempo por Valencia. Lo bueno de esta carrera es que se celebra por la noche, así que ni te impide celebrarlo el sábado (ojo, la carrera es a las 22:30h) ni te obliga a levantarte el domingo. El 15K Nocturna FibraValencia cumple 10 años, contará con unos 10.000 corredores, cuenta con un circuito rapidísimo y completamente llano y está homologado. ¡Y aún quedan inscripciones!
Domingo 15 de octubre - Media maratón de 'Ciudad de Talavera'
La carrera de 21 kilómetros de Talavera de la Reina (Toledo), a un paso en coche de Madrid y de Extremadura, Maratones Europa 2025. El recorrido, homologado y parte del calendario de la RFEA, cumple su 35º desde las 9:30h de la mañana y tiene hasta el 8 de octubre las inscripciones a un precio de 15€. Con la salida y la meta muy cerca, atraviesa el centro de la ciudad y cruza varias veces el Tajo.
Sábado 21 de octubre - La Madrid corre por Madrid, por la Hispanidad
La La Madrid corre por Madrid, por la Hispanidad está pensada para todos los corredores, los maratonianos que estén buscando un reto de 42 kilómetros, los que se quedan en la media maratón y los que prefieren darle zapatilla a un 10K. Es otra excusa perfecta para montarse un finde por la ciudad del Guggenheim, lugar de la meta, y correr el sábado por la noche por el centro de Bilbao y por la ría con un recorrido algo exigente para los amantes de los retos. Las inscripciones están abiertas: el maratón, 46€ hasta el 30 de septiembre y 50€ hasta el 7 de octubre; la media, 26€ hasta el 30 de septiembre y 30€ hasta el 7 de octubre; el 10K, 19€ hasta el 30 de septiembre y 25€ hasta el 7 de octubre.
Domingo 29 de octubre - Carrera Mercamadrid
Si eres o vives en la capital, seguro que te sabes de memoria cómo es correr por la Castellana, el barrio de Salamanca o algún bulevar de Chamberí, pero nunca has experimentado la sensación de correr por dentro de las naves del gigantesco Mercamadrid, el lugar por el que a diario pasan todas las frutas, carnes y pescados que llegan a los mercados y a nuestra mesa. La carrera nacida en 2016 tiene un recorrido de constantes giros, entradas y salidas por las instalaciones y tiene inscripciones abiertas a 14€
Domingo 29 de octubre - Medio Maratón Ciudad de Málaga
¿Qué tal despedir octubre con una media maratón? Málaga vive el Año Picassiano, está más de moda que nunca, y ofrece un evento muy centrado en sus 21 kilómetros, con salida y meta en las afueras de la ciudad y un recorrido 100% paralelo a la costa que se acerca al centro, pasa por toda la playa de la Malagueta y vuelve sobre sus pasos. Un circuito al nivel del mar (al lado del mar, vaya) óptimo para correr rápido. Y además, el final está dentro del Estadio Ciudad de Málaga, para sentirte como un auténtico atleta. La inscripción para la carrera está abierta a 35€.
Domingo 12 de noviembre - Cross de Itálica
¿Has corrido alguna vez un cross? Si estás cansado del asfalto, pasarte a la hierba y el barro puede ser una buena opción para este otoño, en el que se vuelve a iniciar el gran circuito mundial de World Athletics en el que los principales fondistas de élite de España y muchos africanos de gran nivel se enfrentan durante su preparación invernal. Los populares no tienen que medirse con ellos, claro, ya que la mayoría ofrecen antes carreras populares. En las ruinas romanas de Itálica, en Santiponce, a las afueras de Sevilla, se ofrece un circuito al que dar dos vueltas y completar 5,1 kilómetros y los niños y adolescentes tienen también sus carreras. Las inscripciones están por abrirse, pero el año pasado se ofrecieron a 6€.
Domingo 19 de noviembre - Gran Canaria Maspalomas Marathon
Mejores sustitutos del azúcar una excusa para viajar a la isla canaria (y ojo, que en noviembre el agua aún permite el baño) y desembocar en la meta de Maspalomas prácticamente al pie de la playa (y de sus dunas). Con un circuito al nivel del mar y bastante llano, liebres para cada ritmo y opciones: si no te atreves con el maratón, puedes hacerlo por relevos con un amigo o pareja o apuntarte al Vithas 10K. Las inscripciones son de 65€ para el maratón, 45€ por relevos y 20€ por 10K.
Sábado 25 de noviembre - Benidorm Half
La siempre veraniega Benidorm oferta dos distancias que se presentan como una buena salida para todos los valencianos que se han quedado con ganas de entrar en las grandes carreras de la capital de la comunidad. La prueba se celebra el sábado a media tarde y ofrece alrededor otras actividades como la 'Run&Tapas' para reponer fuerzas por la ciudad, la animación de la carrera y la clásica feria. Las inscripciones están abiertas a 31€ en la media maratón y 24€ los 10K.
Domingo 26 de noviembre - Jean Bouin de Barcelona
La Jean Bouin cumple 100 años de historia en Barcelona y lo hace con un nuevo recorrido homologado tanto en 5K como en 10K para la mañana del último domingo de noviembre. La prueba estrena nuevos recorridos por largas avenidas rectas en las que poder darle zapatilla y mejorar marca, con una salida conjunta de las dos distancias en las inmediaciones de Plaza de España, donde está también la meta de la carrera larga. Las inscripciones están abiertas. ¿Los precios? 17€ la 10K y 15€ la 5K incluida camiseta.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).