España tendrá a tres atletas en la final de la Liga de Diamante que cierra la temporada de atletismo en pista 2023 este sábado y domingo en Eugene (Estados Unidos), la sede del Mundial del año pasado. Serán Daniel Arce y Mario García Romo, clasificados por su rendimiento durante la temporada de mítines para las finales de los 3.000 metros obstáculos y la milla, y Saúl Ordóñez, que era el primer reserva en los 800 metros, ha entrado tras la renuncia del argelino Slimane Moula.

mario garcia romo
Getty Images

El burgalés Dani Arce será el primero en competir a las 22:19h del sábado (nueve horas antes, mediodía, en Eugene) en una final a la que llega con la octava marca de la temporada y en la que nadie parece en disposición de arrebatarle el diamante al imbatible Soufiane El Bakkali, y más con la baja del plusmarquista mundial Lamecha Girma, que no ha logrado clasificarse por sus escasas apariciones en la liga. Si la carrera va rápida, podría estar en disposición de bajar de 8:10. Hace dos semanas en Xiamen, Arce corrió en 8:17.

Una media hora después se correrá la clásica 'Bowerman Mile' del Mitin Prefontaine, que así se llama todos los años la reunión, y que servirá como final de los 1.500m de la Diamond con la presencia de Mario García Romo, 6º en el Mundial, ante Jakob Ingebrigtsen, Yared Nuguse, Abel Kipsang o Niels Laros, aunque en ausencia del campeón mundial Josh Kerr, que ha renunciado a la prueba. Mario García Romo tiene 3:53.63 como mejor marca en los 1.609 metros.

Ingebrigtsen, por cierto, intentará ganar dos diamantes porque está apuntado también a los 3.000m pese a que no ha corrido los 5.000m, la prueba en la que ganó en Budapest, en toda la temporada en la liga.

El domingo correrá Saúl Ordóñez, que busca su sexta carrera en 1:44 en esta temporada, la más regular de su carrera, y con suerte mejorar su 1:44.54 de Xiamen. El berciano, 7º en China y 8ª en Bruselas en las últimas dos semanas, lo tendrá complicado porque es el único atleta de los clasificados que no ha corrido este año en 1:43, una lista que incluye al canadiense Marco Arop.

Los españoles lo tendrán, por tanto, muy complicado para unirse a la lista de españoles que han ganado el diamante, Ruth Beitia, vencedora en 2015 y 2016, y Orlando Ortega, triunfador en 2016 y 2019. Entonces el título se ganaba por regularidad, y ahora decide la final con el resto de mítines como fase de clasificación. En la final de 2021 compitieron Mohamed Katir, Ignacio Fontes y Marta Pérez en los 1.500m, y el año pasado Jordan Díaz y Asier Martínez fueron 3º y 4º en triple salto. Este año, de nuevo tres atletas que podrían haber sido cuatro, ya que Katir estaba clasificado en los 5.000.

En total, en Hayward Field competirán 26 campeones del mundo de Budapest en las 32 finales peleando por un premio que va acompañado de 30.000 dólares (casi 28.000€).

Horario de la final de la Liga de Diamante de Eugene 2023

Españoles o campeones mundiales presentes en cada prueba

Sábado 16 de septiembre

  • 20h - 100m. vallas F - Williams
  • 20:06h - Triple M - Zango
  • 20:08h - Jabalina F - Kitaguchi
  • 21:04h - 400m M
  • 21:16h - 400m M
  • 21:20h - 100m M - Lyles
  • 21:26h - Pértiga F - Moon y Kennedy
  • 21:29h - 3.000m obstáculos F -Yavi
  • 21:49h - Triple F - Rojas
  • 21:51Mohamed Katir, agotado, se descompone en Zúrich
  • 22:07Edwin Moses: Podría haber corrido en 45,5s
  • 22:11h - Peso F - Ealey
  • 22:19h - 3.000m obstáculos M - El Bakkali, ARCE
  • 22:40h - 100m F - Richardson
  • 22:50h - Milla - Ingebrigtsen, GARCÍA ROMO

Domingo 17 de septiembre

  • 20:30h - Altura F - Mahuchikh
  • 20:40h - Disco M - Stahl
  • 20:48Maratones Europa 2025
  • 21:04h - 800m M - Arop, ORDÓÑEZ
  • 21:39h - 5.000m F
  • 21:57h - Pértiga M - Duplantis
  • 22:04Media maratón 2025
  • 22:08Duplantis y Rojas, derrotados en Mónaco
  • 22:17h - 3.000m M - Ingebrigtsen
  • 22:37Media maratón 2025
  • 22:42h - Longitud F - Vuleta
  • 22:52Vallehermoso vive la magia de los 800 metros
  • 23:05h - 100m. vallas F - Williams
  • 23:09h - Peso M - Crouser
  • 23:19Récord de España y bronce para el 4x100m M sub-23
  • 23:36Mario García Romo
  • 23:49h - 200m F - Jackson

Dónde ver la final de la Liga de Diamante de Eugene 2023

La prueba podrá seguirse en la plataforma Movistar + a través de sus canales #Vamos o Movistar Deportes con la narración de José Luis López y Carlos Cordente.

Saucony - Zapatillas Ride 16 Zapatillas para Correr

Zapatillas Ride 16 Zapatillas para Correr
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).