Kibiwott Kandie defenderá su victoria del año pasado en el Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zurich el próximo domingo 22 de octubre y regresará así a la ciudad en la que hace casi tres años estableció el récord mundial de la distancia con 57:32 que casi un año después le quitó en Jacob Kiplimo en Lisboa por un solo segundo. El año pasado se quedó a menos de un minuto de su mejor tiempo con 58:10 minutos.

kibiwott kandie gana el medio maraton de valencia
David Ramos//Getty Images

Kandie tendrá como rivales al etíope Yomif Kejelcha (58:32), plusmarquista mundial de la milla en pista cubierta, y a For corredores con marcas por debajo de los 59 minutos como Matthew Kimeli, Tadese Worku, Hagos Gebrhiwet y Sebastian Sawe.

En la élite femenina, la carrera organizada por la Sociedad Deportiva Correcaminos, ha contratado a cuatro atletas con marcas por debajo de 1h06 entre las que se cuentan la alemana Melat Kejeta, plusmarquista europeo de la distancia, la keniana Margaret Chelimo, las etíopes Gotytom Gebreslase y Tsigie Gebreselama y otras diez corredoras con marcas inferiores a 1h10.

"Valencia demuestra que es, un año más, la carrera elegida por la élite mundial para batir sus marcas. El regreso de los últimos ganadores en categoría masculina es señal de que esta carrera gusta. Esperamos grandes registros, así como récords nacionales y acabar el año siendo la mejor marca mundial del año tanto en hombres como en mujeres", explica Marc Roig, seleccionador élite internacional de la prueba.

Los principales nombre del Medio Maratón de Valencia 2023

HOMBRES

  • Kibiwott Kandie (KEN, 57:32)
  • Yomif Kejelcha (ETI, 58:32)
  • Matthew Kimeli (KEN, 58:43)
  • Tadese Worku (ETI, 58:47)
  • Hagos Gebrhiwet (ETI, 58:55)
  • Sebastian Sawe (KEN, 58:58)
  • Bravin Kiprop (KEN, 59:22)
  • Patrick Mosin (KEN, 59:31)
  • Josphat Kiprotich (KEN, 59:35)
  • Brian Kwemoi (KEN, 59:37)

MUJERES

  • Melat Kejeta (ALE, 1h05:18)
  • Margaret Chelimo (KEN, 1h05:26)
  • Gotytom Gebreslase (ETI, 1h05:36)
  • Tsigie Gebresalema (ETI, 1h05:46)
  • Ftaw Zeray (ETI, 1h06:06)
  • Nigsti Haftu (ETI, 1h06:17)
  • Yalemget Yaregal (ETI, 1h06:27)
  • Janet Chepngetich (KEN; 1h06:42)
  • Samantha Harrison (ALE, 1h08:42)
  • Alina Reh (ALE, 1h08:42)

Adidas - Zapatilals Solar Glide ST W

Zapatilals Solar Glide ST W
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).