La milla en ruta abre ahora el libro de los récords mundiales y World Athletics, con ganas de llegar con plusmarcas oficiales al primer campeonato del mundo de la distancia, el que se celebrará el 1 de octubre en Tallin al tiempo que la media maratón y los 5K, ha tirado por la calle de en medio y homologará en los próximos días las marcas de los estadounidenses Sam Prankel (4:01.21) en el apartado masculino y de Nikki Hiltz (4:27.97) en el femenino.

El organismo que preside Sebastian Coe había anunciado que establecía como barreras a superar para homologar el primer récord mundial de la historia en 3:50 y 4:19, registros a los que nadie se ha acercado en estos meses. La otra condición es que si a 1 de septiembre se daba esa situación, pondría como récords las marcas más rápidas de la temporada hasta el momento, y esas han acabado por ser los tiempos con los que se ganó el Campeonato de Estados Unidos de Des Moines el pasado 25 de abril.

Sam Prankel, de 28 años, ha sido además campeón nacional de 1.500m y 3.000m en pista cubierta este año y tiene una marca de 3:34.63, aunque su cuarto puesto en los Trials de Eugene le impidieron competir en Budapest, mientras Nikki Hiltz, que ostentará el récord femenino aunque ella se identifique como no binaria, ha bajado este año de cuatro minutos en los 1.500m y llegado a las semifinales del Mundial. Si se confirma que su control antidopaje es correcto y las zapatillas cumplen las normas, serán los plusmarquistas.

Su récord, eso sí, probablemente dure poco. adidas apply for jobs los angeles, buty below Adidas eqt support adv boots shoes Faith Kipyegon, below Adidas apply for jobs los angeles que en Mónaco puso el tiempo de la milla en pista en otra dimensión (4:07.64), y en la masculina está alistado Abel Kipsang, que este mismo año ha bajado de 3:30 en el 'milqui', por dar solo dos ejemplos de muchos atletas que podrán correr por debajo de esos nuevos 'estándares'.

En España, los primeros récords nacionales los batirán aquellos que bajen de 3:54 y 4:29, marcas que pueden caer tanto en esta temporada de otoño de millas urbanas como en Riga, donde competirán Mohamed Attaoui, Gonzalo García y Marta Pérez.

adidas apply for jobs los angeles | below Adidas - Zapatillas Pureboost 22

Zapatillas Pureboost 22
Ahora 45% de descuento
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).