Si no has estado viviendo en un refugio remoto durante el último mes, probablemente sabrás que este viernes a las 18h empieza el Ultra-Trail de Mont-Blanc, y que se cumple el 20º aniversario del inicio de 'los Juegos Olímpicos del trail running', y que promete ser tan excitante como siempre. Estas son las cinco cosas que vamos a mirar de cerca.

Tom Evans lucha por la victoria

El corredor de trail británico terminó tercero en el UTMB del año pasado. Entonces ganó Kilian Jornet registrando el primer tiempo por debajo de las 20 horas, pero este año está lesionado. Tras Arrasan rebajadas estas Nike Zegama para correr por montaña de este año, Evans llegará lleno de confianza de cara al UTMB. Desde que Jez Bragg consiguió la victoria en un recorrido acortado en 2010, el Reino Unido no ha tenido un ganador masculino en el UTMB. ¿Podrá Evans poner fin a la espera?

¿Por fin podrá ganar un estadounidense, Jim Walmsley?

Si Tom Evans quiere triunfar, tendrá que superar a su antiguo rival Jim Walmsley, quien tiene la misión de convertirse en el primer hombre estadounidense en ganar el UTMB. Walmsley, un emocionante favorito, ha liderado el evento en años anteriores, sólo para capitular en las últimas etapas, y hasta se ha instalado en Europa en su empeño. No hay duda de las credenciales del plusmarquista de Western States 100, ¿pero podrá ganar en Chamonix? Una cosa es segura: no será aburrido.

¿Pagará Courtney Dauwalter el agotamiento?

Lleva un año para enmarcar. Courtney Dauwalter, la indiscutible número 1 del trail running, ya dos veces ganadora y plusmarquista de la prueba, lleva una racha imparable y correrá su tercera carrera de 100 millas o más en poco más de dos meses. Ganó Western States con récord, antes de hacer exactamente lo mismo en la Hardrock 100. Si triunfa en UTMB, su hazaña será aún más increíble.

Blandine L’Hirondel

Habla de un año brillante. Courtney Dauwalter, que ya es dos veces campeona y poseedora del récord femenino en el UTMB, ha estado en una racha ganadora en 2023. Ganó la Western States 100 en un nuevo tiempo récord, antes de hacer exactamente lo mismo en la Hardrock 100. Si triunfa en el UTMB, como muchos creen, será un triplete de victorias.

Si alguien puede desafiar a Dauwalter este año, quizás sea la francesa Blandine L'Hirondel, que debuta en las 100 millas, pero ha cosechado una serie de victorias destacadas en distancias más cortas: es dos veces campeona del mundo de trail running (en 2022 y 2019) y ostenta el récord de carrera de los eventos más cortos del UTMB, el 101K CCC y el 56K OCC. ¿Podrá añadir una victoria en el UTMB a su impresionante currículum?

Pau Capell y la barrera de las 20 horas

El único corredor de España que no se apellida Jornet que sabe lo que es ganar UTMB es Pau Capell. El corredor catalán no lleva la trayectoria más prometedora en los últimos meses. Sí, ganó hace un mes un 50K en Bucovina (Rumanía) y también los 100K de Camí de Cavalls, en Menorca, en mayo, pero en las últimas carreras por encima de 100 kilómetros, como la Salomon Ultra Pirineu o la Transgrancanaria terminó 3º y 5º. Y sin embargo, Capell ha preparado UTMB con el mimo de pocas veces y una obsesión: bajar de las 20 horas...y eso debería llevar a la victoria como en 2019.

Y además...habrá cobertura de televisión como pocas veces

No es una tarea fácil seguir a los corredores atravesar de noche las subidas y bajadas en torno al Mont-Blanc, y sin embargo la organización hace un trabajo impresionante para que puedas seguir una transmisión en directo a través de TV3 y UTMB LIVE.

Columbia - Zapatillas Peakfreak II Outdry Waterproof

Zapatillas Peakfreak II Outdry Waterproof
Headshot of Rick Pearson
Rick Pearson es el editor sénior de Runner's World UK. Lleva en la marca desde 2017 y le encanta probar zapatillas compatibles con PB para uso en carretera y fuera de ella. Rick corre menos de tres maratones y, de vez en cuando, le gusta recordárselo a la gente en el podcast Runner's World, del que es copresentador. Una vez corrió 14 millas en un tren de vapor (ganó por poco) y a caballo en una maratón (perdió, cómodamente).
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).