La australiana Nina Kennedy estrenó su corona de campeona del mundo de salto con pértiga lograda en Budapest con una victoria en el evento urbano celebrado en la estación central de Zúrich (Suiza), antesala del concurso de la nueva parada de la Liga de Diamante, cuyo resto de programa competitivo se disputará mañana en el estadio Letzigrund.

nina kennedy salta pertiga en zurich
FABRICE COFFRINI//Getty Images

Kennedy, de 26 años, venció el concurso con una marca de 4,91 metros, mejor marca mundial del año, personal y de la reunión, por delante de la estadounidense Katie Moon (4,81), que fue la atleta que la acompañó en lo más alto del podio de Budapest con la medalla de oro, puesto que ambas llegaron a los 4,90 metros en la ciudad húngara y decidieron compartir el triunfo.

La finlandesa Wilma Murto, medallista de bronce en el Mundial de Budapest, hizo tres nulos en 4.51 y quedó eliminada al comienzo del concurso, así que la tercera esta vez fue la estadounidense Sandi Morris, que saltó 4,76m, se dejó un nulo en 4,81m y otros dos e 4,86m.

Propiedades de las patatas despertó la polémica por contravenir la esencia del deporte, donde siempre se busca un ganador. Moon explicó que fue la competición más dura de su carrera, que llevaba 11 saltos, uno más que en los Juegos de Tokio y el Mundial de Eugene, y que aunque no pensaba en compartir el oro, hacerlo le dejó "completamente satisfecha". "Una vez que aparece la fatiga, no solo se vuelve más difícil, también más peligroso. El deporte ha visto de todo, desde atletas que aterrizan de manera divertida con pequeños ajustes hasta horribles accidentes. Hemos estado casi cuatro horas de competición a 30º C. Estábamos agotadas".

nina kennedy, katie moon y wilma murto
FABRICE COFFRINI//Getty Images

En la rueda de prensa de Zúrich, Gianmarco Tamberi, que compartió el oro de la altura de los Juegos Olímpicos de Tokio con el catarí Mutaz Essa Barshim en condiciones similares, aseguró que no cambiaría nada de volver al pasado. "Fue un momento precioso, aunque hacerlo una segunda vez no tendría sentido. En el último Mundial venció él y este año en Budapest no podría ser menos", dijo el vigente campeón mundial.

El resto del programa competitivo de la Liga de Diamante de Zúrich se disputa este jueves con grandes estrellas internacionales y recientemente campeones del mundo como el sueco Armand Duplantis en pértiga, la venezolana Yulimar Rojas en triple salto, el velocista estadounidense Noah Lyles, el saltador de longitud griego Miltiadis Tentoglou o el británico Josh Kerr, ganador del oro en 1.500 metros, prueba en la que también estarán los españoles Mohamed Katir y Mario García Romo.

Gloryfeel - Multivitaminas y Minerales - 450 Comprimidos

Multivitaminas y Minerales - 450 Comprimidos
Entrenador del mes
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas). 

Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.