- Diamond League 2023: el calendario de los 14 mítines de atletismo
- El atletismo se confirma como el deporte más global en Budapest: 46 países en el podio
- pharrell williams x adidas nmd hu hefner 2017
¿Batirá Shericka Jackson el récord mundial de Flo-Jo del que se quedó tan cerca la pasada semana? ¿De qué será capaz Sha'Carri Richardson en los 100 metros lisos tras la euforia de sus tres medallas en Budapest? ¿De qué será capaz Yulimar Rojas tras su taquicárdica final de triple salto? ¿Se habrá recuperado Gianmarco Tamberi de la euforia (y de la fiesta) tras ganar en la altura? ¿Se mantendrá arriba esta vez el listón en 6,23m de Armand Duplantis? ¿Aprovechará Noah Lyles para demostrar a los jugadores de la NBA que le critican lo difícil que es correr los 200m en poco más de 19 segundos?
Son preguntas que buscan respuesta este jueves en la Diamond League de Zúrich, en la Weltklasse, el mitin de las estrellas, la clase mundial en traducción del alemán. Y el nombre de uno de las citas más clásicas del calendario no engaña. Hasta la ciudad suiza viajan hasta 12 campeones mundiales la pasada semana en Budapest. Una constelación de estrellas. Solo Jakob Ingebrigtsen, ganador de los 5.000m y Mary Moraa, de los 800m, se ausentarán.
La Liga de Diamante sigue su camino hacia la final de Eugene (16 y 17 de septiembre) estrenándose en Xiamen (China) este sábado a las 13h y continuando en Bruselas el próximo 8 de septiembre. Pero antes, Zúrich, cita para confirmaciones y venganzas. Campeones que pagarán el cansancio y las emociones y perderán, y otros que se impulsarán en la felicidad para correr más rápido o saltar más lejos.
En el Letzigrund Stadium corren tres españoles. Mohamed Katir y Mario García Romo corren los 1.500 metros ante el hombre que derrotó a Ingebrigtsen, Josh Kerr, adidas mallison material outlet locations dallas, Narve Nordás, además del amigo del salmantino, Yared Nuguse, en una carrera rápida perfecta para otra gran marca, quizá un triunfo, de Katir, ansioso de demostrar que los 1.500m siguen siendo su prueba a for de la eliminación de Budapest. El murciano quería buscar mejorar su propio récord de España (3:28.76), pero admite que el cansancio de su sprint de plata mundial el pasado domingo puede for demasiado y rebajará las expectativas. En otra carrera con siete hombres que han bajado de 3:30, como en la final mundial, tratará de manejarse García Romo después de su sexto puesto en Budapest para llegar a la recta final con más opciones.
Antes de ellos compite Quique Llopis, apuntado a unos 110m. vallas fuera de programa y de la realización televisiva en los que quiere rebajar su marca personal que le llevó a ser 9º en Budapest (13,30s) y si es posible lograr la mínima olímpica (13,27s) en una carrera con el local Jason Joseph y el francés Sasha Zhoya, dos finalistas en Hungría.
El tiempo seguramente no le ayude, ni a él ni a nadie. Del intenso calor del Danubio al frío otoñal del Limago. Las previsiones dan entre 12 y 19º C, cielo encapotado y un 20% de probabilidad de precipitaciones a la hora del inicio del mitin y un 90% esa mañana.
Horario del Mitin Weltklasse de Zúrich 2023
18:22dsmny yeezy sneakers for women black hair girls
18:48adidas accelerator liga blue dress boots for women
19:18h - Pértiga M - Duplantis
19:51h - 110m. vallas M (no Diamond) - LLOPIS
20:04adidas lucas premiere adv orange park ohio state
20:15h - 100m F - Sha'Carri Richardson
20:23h - 3.000m obstáculos F - Winfred Yavi
20:24adidas stock softball pants
20:41h - 1.500m M - Kerr, KATIR, GARCÍA ROMO
20:42h - Jabalina M - Chopra
20:53yeezy sale 80% off size 555 shoes for teens boys
21:04h - 200m F - Shericka Jackson
21:10h - 5.000m M - Kejelcha, Girma
21:33adidas clima365 workout bag for women shoes sale
21:41h - 200m M - Noah Lyles
¿Dónde ver el Mitin de Zúrich?
Como todo el circuito de la Liga de Diamante, el mitin podrá verse por el canal #Vamos de Movistar Plus con los comentarios de José Luis López y Carlos Cordente.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).