El presidente de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), Sebastian Coe, dijo este domingo ante la prensa que en el Mundial de Budapest ha experimentado un ambiente "cautivador".

"Hemos visto el nuevo estadio y las gradas llenas, así como el ambiente cautivador. No sé si hubo mejor ambiente en mundiales", dijo Coe en la rueda de prensa en la que valoró el mundial que concluye esta noche. "Maratones Europa 2025. Es el nuevo modelo, con un estadio lleno que crea una atmósfera eléctrica, el mayor número de atletas participantes, hemos sido testigos de actuaciones asombrosas y emocionantes y, como resultado, hemos tenido una gran audiencia", explicó Coe, después de dos citas, Doha 2019 y Eugene 2022 con más asientos vacíos que llenos en las gradas, y el estadio vacío por la pandemia de Tokio.

Por su parte el presidente del campeonato budapestino, Balázs Németh, dijo en la misma rueda que "el Mundial no pudo haber sido mejor" y subrayó que con 400.000 entradas vendidos este se ha convertido en "el mayor y mejor acontecimiento de deporte de la historia de Hungría". Ese número de venta de entradas significa el 95 % del total y Németh agregó que los espectadores han llegado de más de 120 países.

perspectiva global del estadio olímpico de budapest 2023
Christian Petersen//Getty Images

World Athletics presume también del gran alcance de un campeonato que ha hecho caer su página web en casi todas las jornadas con casi un millón de visitantes diario y una cobertura de 14.000 noticias gracias a 850 periodistas y fotógrafos acreditados de 75 países, 46 televisiones con subidas de audiencias en Alemania, Gran Bretaña, Francia, Finlandia o Japón y una audiencia global que cifran en 1.000 millones.

Más allá de los resultados y la organización el presidente de World Athletics mencionó varios retos que el atletismo y la federación tendrá que enfrentar en los próximos años, como el cambio climático y el acercamiento de "la reina de los deportes" a los jóvenes.

perspectiva del estadio nacional de budapest
Christian Petersen//Getty Images

"Debemos enfrentar el problema del cambio climático como un elemento por considerar al determinar el calendario de los futuros eventos", aseguró Coe, aludiendo, entre otros, a que durante el Mundial de Budapest, pero también en otras sedes anteriores, se han registrado altas temperaturas que pueden afectar la organización.

El presidente que también fue atleta aseguró que "hay que acercar el deporte a los más jóvenes", con programas especiales elaborados para esas generaciones, mencionando Jamaica, donde ya en la enseñanza primaria hay formación de atletismo.

Hablando sobre América Latina Coe agregó que en el continente "hay mucho que hacer". "Hay que organizar (en América Latina) más competiciones internacionales", enfatizó, explicando que en conversaciones con representantes del continente se han concentrado "en cómo elevar el nivel y profundizar el alcance de los campeonatos locales".

Sebastian Coe explicó que con el gobierno húngaro e instituciones como la Universidad de Ciencias del Deporte crearán un centro de excelencia permanente en torno al nuevo estadio que ha acogido el campeonato que podrá recibir a estrellas del deporte e investigar en ciencias del deporte, medicina deportiva, biometría, inteligencia artificial y equipamiento.

SAMSUNG - Televisión Crystal UHD 2022

Televisión Crystal UHD 2022
Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.  

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).