- Mario García Romo renuncia al Nacional 2023 y participación española
- Oro y récord de Europa sub-23 para el 4x400m M
- Faith Kipyegon y Soufiane El Bakkali, dos atletas inexpugnables en el Mundial
Jaël Bestué camina firme hacia la élite de la velocidad. Después de llegar a las semifinales de los 100 metros lisos, en la matinal de este miércoles avanzó hasta las de 200 metros y salvó una floja matinal española en el Mundial de atletismo de Budapest, con pleno de eliminadas en las series de los 800 metros de Lorea Ibarzabal, Daniela García y Lorena Martín y una mala actuación de Jaime Guerra, muy lejos de la final de salto de longitud.
Bestué partió en la primera semifinal y completó una gran curva en 11,61s que le posicionó ya entre las tres mejores y se mantuvo cómodamente en esa posición, relajándose incluso, por detrás de la bahameña Anthonique Strachan (22,31s) y de la británica Daryll Neita (22,39s). Bestué corrió en 22,58s, la segunda mejor marca de su vida tras los 22,54s de Castellón hace dos meses, lo que abre la esperanza a que pueda batir en la siguiente ronda el viejo récord de España de Sandra Myers de 22,38s.
"Me he notado mejor en la zona de calentamiento, porque en el 100m no estuve en mis marcas. Me gusta la calle 3, me gusta ir dentro y ver a las rivales", explicó a TVE. La siguiente cita de Bestué será el jueves a las 19:45h, y allí volverán a estar las gigantes de la distancia, España, tercera potencia en el Europeo sub-23 de Bergen Sha'Carri Richardson, la más rápida de la primera ronda (22,16s), Gabriele Thomas (22,26s), Julien Alfred (22,31s) o Shericka Jackson (22,51s), que se relajó más que ninguna pero también ganó su serie.
En las de hombres, sin españoles porque Pol Retamal no cumplió los exigentes criterios federativos, el campeón de los 100m lisos Noah Lyles se lo tomó con calma (20,05s) en una ronda en la que solo el británico Zharnel Hugues (19,99s), bronce el domingo, corrió en menos de 20 segundos.
La peor competición de Jaime Guerra
Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, 'Aerolíneas' Jaime Guerra aterrizó muy lejos de la final en su segunda gran competición internacional tras el Euroindoor de Estambul. Con medias blancas hasta la rodilla, la pierna derecha vendada por molestias que arrastra desde Torrent y pasos nerviosos adelante y atrás hasta que le daban permiso, pidió palmas en el primero, pero cometió un nulo milimétrico de unos 7,70 metros. En el segundo aseguró, pero solo llegó a 7,35 metros. En el tercero, nulo de nuevo, que en cualquier caso era demasiado corto para los ocho metros con los que se entró en la final.
Guerra terminó el 35º y no quiso poner excusas. "Ha sido el peor concurso de esta temporada, en pretemporada a 12 pasos he saltado más. El objetivo era llegar aquí y hacerlo bien, pero solo he logrado lo primero, dijo el catalán de 23 años, que saltó tan lejos del jamaicano Wayne Pinnock, que sorprendió en la ronda inicial con 8,54 metros, el salto más largo del año en el Planeta, y en la que pagaron su inexperiencia los dos fenómenos del pasado Europeo sub-20, el italiano Mattia Furlani, el hombre que salta más que Carl Lewis a su edad, y el búlgaro Bozhidar Saraboyukov, lejos de los ocho metros que superaron ampliamente en Jerusalén, y el indio Sreeshankar, que llegaba con una de las mejores marcas.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).