- Laura García-Caro no estará en el Mundial de Tokio 2025
- Quique Llopis es 4º en los 110 metros vallas de Grant Holloway en París 2024: "Me voy con mal sabor de boca"
- Quique Llopis gana con un marcón para soñar en París; Jordan Díaz y Adel Mechaal dominan en el Nacional
El atleta Quique Llopis, subcampeón de Europa de los 110 metros vallas y cuarto en los Juegos Olímpicos, participará el próximo 7 de febrero en el Gran Premio de Valencia, aunque esa no será su primera competición en la pista cubierta de 2025, donde tiene claro que participará en el Europeo de pista cubierta de Apeldoorn (Países Bajos) entre el 6 y el 9 de marzo, donde intentará desquitarse de su espeluznante caída hace dos años en el Euroindoor de Estambul, y quizá también en el Mundial de Nanjing (China), dos semanas después.
El vallista de Bellreguard debutará el viernes 31 de enero en Miramas (Francia) y después de competir en Valencia una semana después, competirá el domingo 9 en Dusseldorf (Alemania) y el jueves 13 de febrero en el Mitin Pas-de-Calais de Lievin (Francia) antes de afrontar el Campeonato de España de Madrid, con la prueba de 60 metros vallas previstas el sábado 22 y el domingo 23 de febrero. Cinco días después, quizá participe en el mitin internacional en la misma instalación de Gallur, pero aún no lo tiene confirmado.
La pregunta que planea sobre Llopis es si será capaz de quedarse como plusmarquista español en solitario, ya que hace dos años corrió en 7,48 segundos e igualó el récord de España de Orlando Ortega de 7,48s. "Yo sé para lo que estamos y para lo que no. A la gente le gusta hablar y muchos se creen catedráticos, pero nosotros vamos con calma porque sabemos cómo es nuestra preparación", apuntó en declaraciones facilitadas por la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana.
El valenciano, que fue también en 2024 cuarto en los 60 metros vallas en el Mundial bajo techo de Glasgow, dijo que su objetivo del curso es el Mundial de Tokio en septiembre y que su preparación será similar a la que tuvo el año pasado con los Juegos de París en el horizonte. "En principio me quiero tomar la pista cubierta como el año pasado, de preparación para al aire libre, que nos fue muy bien. Ahora mismo todavía estoy en periodo de carga, metiéndome mucha caña. Yo creo que en febrero ya estaré muy bien, pero hay que ir con calma", añadió.
Llopis, nacido en el año 2000, se encuentra estos día concentrado en Tenerife y explicó que tiene muchas ganas de competir en Valencia y animó a que el Gran Premio progrese para subir de categoría. "Tener un mitin de categoría Bronce es lo mínimo para una ciudad que creo que se merece aumentar de nivel y llegar a Plata o incluso Oro, por qué no. Sería una pasada. Tengo muchas ganas de correr en Valencia", aseguró.
Además se mostró encantado con el gesto de donar la recaudación a los afectados de la dana del pasado 29 de octubre. "Ojalá no hubiera sido necesario, pero me emociona ver cómo se ha volcado todo el pueblo valenciano y también toda España. Por eso animo a toda la gente que vaya al Luis Puig el 7 de febrero para animarnos y, de paso, apoyar a una causa muy importante", concluyó.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.