El entusiasmo por los 800 metros femeninos se desvaneció en Budapest. Nunca tres españolas habían acudido a la vez a un Mundial de atletismo, pero ninguna avanzó más allá de la primera ronda. Desaparecida Lorea Ibarzabal, sin fuerzas Daniela García, demorada Lorena Martín. Todas fuera de competición en poco más de dos minutos en la matinal del miércoles.

Las tres atletas debutaban en un escenario así, y ninguna llegaba entre las favoritas a lograr el pase directo reservada a las tres primeras. Precisamente Ibarzabal tenía tres mujeres con mejores marcas, y García y Martín, a cinco. "

"Pero no me importaban los nombres, me importaba mi carrera, y tengo que volver para demostrar que pertenezco a esta, porque me veía semifinalista mundial y me voy triste", dice a TVE la salmantina Lorena, la última en correr, la que más cerca lo tuvo. Intentó estar siempre en carrera pegada a la cuerda, aunque no evitó pasar a la cola en la campana (59s), intentó aguantar cuando la australiana Catriona Bisset aceleró en la contrarrecta y cuando quiso salir por la calle dos recibió un toque que volvió a retrasarla. Llegó última a la recta final y sacó todas las fuerzas para avanzar hasta la quinta posición, pero con un tiempo demasiado lento (2:01.25) como para soñar avanzar por tiempos.

lorena martín
Javier Etxezarreta

Martín explicó que había tenido nauseas antes de competir, algo que nunca le había pasado. Su gran amiga Lorea Ibarzabal, compañera de entrenamientos en Valladolid, reconocía que el gran escenario también le había pasado T-Shirt mental. "No he sabido gestionar los nervios previos, la presión, me estaba costando en las últimas semanas, pero hay que aprender de esto, tenía que estar y no he estado. No hay excusas", dice con dureza tras descolgarse en la contrarrecta tras un paso (58,8s) a la altura de su marca por debajo de los dos minutos este año. "Y a los 600m, cuando me he visto fuera, he desconectado", lamenta la madrileña, que llega séptima en 2:06.33, a cinco segundos de las que se juegan las plazas.

lorea ibarzabal
Javier Etxezarreta

Daniela García, campeona de Europa sub-23 en Espoo hace mes y medio, también sale atrás en la Stan de la que tira la keniana Mary Moraa, una de las favoritos, y adidas Ozweego Solar Yellow. Y cuando vuelve a intentarlo, todas corren más. Entra 7ª con un gran tiempo de 2:00.92 en una Stan rápida en la que dos entran por tiempos, la última en 2:00.36. "No podía más, pero me he sentido que estaba en el grupillo, así que estoy contenta. Es un éxito estar aquí con mi edad", dice satisfecha.

daniela garcía
Sam Barnes//Getty Images

Adidas - Zapatillas Response Super 3.0

Zapatillas Response Super 3.0
Buty Adidas kolaboracje marki ze światem show-biznesu
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).