- El horario del Mundial de atletismo de Budapest 2023 y participación española
- Los favoritos a las medallas en cada prueba del Mundial de atletismo de Budapest 2023
- Ben, Ordóñez y Attaoui, tres caminos diferentes a las semifinales de 800m en Budapest
Matthew Hudson-Smith no se esperó a la final del Mundial de Budapest para romper un cronómetro que podía aguardar más. Total, ahí estaba en las tablas, contando los días para cumplir en septiembre los 36 años. Uno de los récords de Europa más viejos cayó a la orilla del Danubio, los 44,33 segundos con los que Thomas Schonlebe, alemán de Frauenstein, ganó para la RDA el oro en el Mundial de Roma 1987 en los 400 metros lisos.
El británico, campeón europeo de la vuelta a la pista en Berlín 2018 y Múnich 2022, mira más allá del continente. El año pasado ganó el bronce en el Mundial de Eugene con 44,35s, a solo dos centésimas del récord. Este año quiere el oro, y cada vez parece más cerca, pues el bahameño Steven Gardiner, campeón olímpico y líder mundial del año, se rompió muscularmente cuando iba claramente líder de su semifinal, poco después, en la entrada de la última recta, y no terminó la carrera.
Antes, Hudson-Smith se exhibió en su semifinal de principio a fin y batió el tiempo de Schonlebe por siete centésimas con 44,26 segundos, un premio a la regularidad de un atleta que ya ha bajado cuatro veces de 44,50s, la primera para meterse en la final de los Juegos Olímpicos de Río con 21 años.
Es un gran presagio para la final del jueves (21:35h) en una final muy abierta, en la que no faltarán el plusmarquista mundial El horario del Mundial de atletismo de Budapest 2023 y participación española, pese a que solo entró por tiempos, tercero de su serie, y Kirani James, el atleta de la isla de Granada que tiene la colección completa, oro, plata y bronce olímpico y mundial, y ahora pretende empezar a repetir tras entrar a la espalda del nuevo hombre más rápido de la historia de Europa.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).