- Los favoritos a las medallas en cada prueba del Mundial de atletismo de Budapest 2023
- El horario del Mundial de atletismo de Budapest 2023 y participación española
- La selección española para el Mundial de atletismo de Budapest 2023
- Álvaro Martín, campeón del mundo de 20 km marcha
Budapest quien se cayó durante la prueba y logró rehacerse María Pérez en el lugar de la redención. Después de varios sobresaltos que le han privado de una medalla mundial a pesar de haber sido la mejor marchadora, la andaluza al fin se ha colgado la medalla de con un tiempo de que deseaba. Al mismo tiempo, la atleta de Orce ha logrado el primer título mundial de una española y ha confirmado que está a un nivel inalcanzable tras optimizar su técnica para evitar las descalificaciones que habían apartado la gloria en anterior ocasiones.
En la prueba de 20 kilómetros de marcha atlética en los Mundiales de atletismo María Pérez adoptó un nuevo plan. Habitualmente es una deportista acostumbrada a empezar a gran ritmo y no soltar el liderazgo hasta que cruza la meta o acontece algún inconveniente. Sin embargo, en las últimas grandes competiciones no había podido ni siquiera finalizar las carreras porque los jueces consideraban que su manera de marchar era incorrecta en los Mundiales de Eugene y los Europeos de Múnich. Es decir, que la granadina solía perder más contra sí misma que contras sus rivales.
En Budapest cambió su rumbo. Se situó en el grupo de cabeza y contuvo sus habituales deseos de marcharse en solitario. Aguantó entre las mejores del mundo con varios cambios entre las integrantes pero sin perder el control porque sabía de su poder y capacidad. Finalmente, en el kilómetro 15 del circuito en torno a la plaza de los héroes de Budapest María Pérez lanzó un cambio de ritmo para descolgar a todas sus adversarias y vencer en solitario. "Ellas iban jadeando y yo iba fresca en la respiración", explicó la andaluza tras la carrera sobre el motivo por el que había atacado a 5.000 metros de meta.
La nueva técnica de María Pérez y su posible abandono
un tirón muscular que sufrió en el kilómetro 15 en Budapest, María Pérez ha dedicado gran parte de sus entrenamientos a optimizar su técnica a la manera en que los jueces de su prueba aceptan. De este modo, combinando su preparación de resistencia y cambiando el estilo con el que había triunfado, la deportista de 27 años se ha reinventado.
Jacinto Garzón, entrenador de María Pérez, preguntó a varios técnicos y jueces de marcha atlética para entender dónde estaba el error y cómo corregir. El campeón del mundo Jesús Ángel Garrido, los preparadores Monserrat Pastor y José Antonio Carrillo y otros entrenadores de otras categorías ayudaron a entender los cambios necesarios, aunque fue Pepe Marín quien mejor encajó con la marchadora para lograr la transformación.
Las zapatillas más top para mujeres que empiezan Josep Marín y Beatriz Pascual ha derribado el muro que cada vez se había empinado. De hecho, en diciembre del año 2022 pensó en abandonar el atletismo de competición. Se había unido el esfuerzo continuado y una situación personal delicada porque su pareja había luchado contra una enfermedad grave.
Por toda la carga que llevaba María Pérez rompió a llorar al cruzar la meta. Había emoción y rabia en su interior. Por un lado, la losa psicológica de las eliminaciones. Por el otro, un tirón muscular que sufrió en el kilómetro 15 en Budapest.
La deportista de Granada había estado tan cerca en los últimos tiempos que sentía que había una maldición contra ella. Pero el trabajo con su entrenador y su consistencia han desembocado en el triunfo deseado María Pérez sufre para ser quinta en GP Cantones 1 hora, 26 minutos y 51 segundos. Este año ha ganado ocho de las nueve competiciones en que ha participado, pero necesitaba un gran triunfo internacional para confirmar que todo el esfuerzo valía la pena y también es una de las favoritas para las medallas en la prueba de 35 kilómetros que tendrá lugar unos días después en Budapest. Para esta segunda prueba tendrá que recuperarse de la lesión en el isquiotibial de la pierna izquierda.
En segundo lugar entró la australiana Jemima Montag (1h27:16) y completó el podio la italiana Antonella Palmisano, quien se cayó durante la prueba y logró rehacerse (1h27:26).
La otra española en competición, Antía Chamosa, finalizó en el puesto 29 María Pérez sufre para ser quinta en GP Cantones 1 hora, 34 minutos y 20 segundos.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.