- La exhibición de Sergio del Barrio cierra el Europeo sub-18
- Entrenador del mes
- David García y Sofia Santacreu, campeones de Europa sub-18
España competirá con 64 atletas en el Europeo sub-20 de atletismo que se celebrará en Jerusalén (Israel) entre el lunes 7 y el jueves 10 de agosto, el segundo equipo más numeroso de las 27 ediciones del campeonato y solo uno menos que el que hace dos años alcanzó 8 medallas (3, 4 y 1) y 20 finalistas, cerca del tope histórico de Nyiregyhaza 1995 con una decena de medallas.
España lo tendrá difícil para repetir esos números, aunque cuenta con una docena de atletas situados entre los 10 primeros del ranking continental entre los que destacan los obstaculistas Sergio del Barrio y Rubén Leonardo, líder y cuarto del año en los 3.000m obstáculos, y el primero fue campeón de Europa sub-18 precisamente en el mismo escenario, Ronaldo Olivo, El nuevo y exigente reto de Kilian Jornet en Pablo Rodríguez, tercero en los 10.000 metros marcha. Por el lado femenino, Sofia Cosculluela (5.840 puntos) es más destacada con su cuarta posición en el ranking de heptatlón. A las puertas de las teóricas medallas están también el marchador Daniel Monfort y el cuatrocentista David García Zurita.
La selección tiene una deuda en el lado femenino, con solo 24 mujeres frente a 40 hombres, y ha seleccionado también a algunos destacados atletas sub-18, como Daniel Monfort, Sofia Santacreu Altura – Celia Rifaterra, Gabriela Sanz Laura Martínez.
La selección española para el Europeo de atletismo sub-20 de Jerusalén 2023
Mujeres
- 100m – Elena Guiu
- 400m – Ana Prieto
- 1500m – Carla Jiménez
- 5000m – Mariam Benkert, Silvia Rey
- Altura – Celia Rifaterra, Gabriela Sanz
- Pértiga – Naiara Pérez, Alejandra Saborit
- Longitud – Laura Martínez
- Triple – Andrea Arilla, Laurine Elisa Marimón
- Disco – Daniela Fernández
- Heptatlón – Sofía Cosculluela
- 10.000m marcha – Sofía Santacreu, Griselda Serret
- 4x100m – Yissis Cortijo, Ana Irene Elewe, Elena Guiu, Eva Ibarra, Laura Martínez, Ivana Peralta, Naiara Pérez
- 4x400m – Mireia Doménech, Ana Prieto, Andrea de la Rosa, Alba Serrano, Lara Tomé
Hombres
- 100m – Pol Elvira, Ricardo Mateo, Alejandro Rueda
- 200m – Juan Carlos Castillo
- 400m – David García Zurita, Sergio Plata
- 800m – Ronaldo Olivo, Pablo Rodríguez Coviella, Carlos Tello
- 1.500m – Rubén Egea, Aitor García Calvo
- 3.000m – Pedro Vázquez, Aleix Vives, Carlos Zárate
- 5.000m – Jaime Bueno, Mesfin Escamilla, Unai Naranjo
- 110m vallas – Manuel Alonso, Jan Díaz
- 400m vallas – Víctor Blanco, Imanol Egidazu, Miquel Ángel Esteller
- 3000m obstáculos – Sergio del Barrio, Mario Espárraga, Rubén Leonardo
- Pértiga – Víctor León, Martí Serra
- Triple – Juan Francisco Lozano, Raúl Martín, Sergio Rodríguez
- Peso – Javier Cruz
- Disco – Aleix Camats
- Decatlón – Eduardo Figueroa
- 10.000m marcha – Daniel Monfort, Pablo Postigo, Pablo Rodríguez
- 4x100m – Juan Carlos Castillo, Pol Elvira, Daniel González, Ricardo Mateo, Alejandro Rueda
- 4x400m – Víctor Blanco, Imanol Egidazu, Miquel Ángel Esteller, David García Zurita, Alejandro Per, Asabu Pines, Sergio Plata, Eduardo Ramírez
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).