El gran parque de La Villette, en el distrito XIX de París, y la plaza del Trocadero, junto a la torre Eiffel, serán los principales lugares de celebración de los Juegos Olímpicos de 2024, con espacios dedicados a los atletas franceses y distintas casas internacionales de las delegaciones extranjeras.

La sede principal será el Club France, una zona fan exclusiva para la delegación gala que desde las 10:00 horas hasta las 02:00 horas de la madrugada buscará "celebrar y magnificar a los atletas, ya sean olímpicos o paralímpicos" que consigan medallas, explicó Marie-Amélie Le Fur, presidenta del comité paralímpico francés este lunes.

juegos olimpicos de paris 2024
Paris 2024

Más allá de este espacio, ubicado en la Grande Halle de La Villette, podrán instalarse casas internacionales para acoger y festejar a los deportistas de otros países, que "crearán un verdadero parque de naciones", afirmó ante la prensa la directora del parque, Sophie-Justine Lieber.

Si bien la organización de París 2024 aseguró que habrá un gran número de países presentes, solo confirmaron por el momento la presencia de cuatro delegaciones: las de Brasil, Canadá, Eslovenia y República Checa.

La Villette se unirá directamente con el Estadio de Francia de Saint Denis a través del Canal Saint Martin, alrededor del que se creará un gran paseo verde que conectará las dos zonas.

parque de campeones de los juegos olímpicos de parís 2024
Paris 2024

La plaza del Trocadero acogerá el segundo gran espacio de celebración de los atletas, el llamado Parque de Campeones, de acceso gratuito y con una capacidad para 15.000 personas. Abrirá durante diez días desde las 17:00 horas para que el público pueda entrar a ver las finales deportivas y festejar a los deportistas que hayan conseguido un metal Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International.

"Son recuerdos preciosos", remarcó en la presentación de hoy Tony Estanguet, presidente del comité organizador, porque "cuando nos ponen la medalla, nuestra vida bascula y es verdad que ese día es simplemente increíble".

El Hotel de Ville de París (Ayuntamiento) o el parque Georges-Valbon serán otros de los grandes lugares de encuentro para todos los que lleguen a París en 2024, pero los festejos irán más allá de la capital, que quiere compartir los Juegos con toda Francia, según la alcaldesa Anne Hidalgo.

Para Estanguet, "es importante poder garantizar que hay una zona de celebración cerca para vivir los juegos", tanto en el Hexágono europeo como en los territorios de ultramar, siguiendo el lema de la organización "ouvrez-grande les Jeux" (abrir ampliamente los Juegos).

Si bien la actividad se concentrará en la región de Île-de-France, que piensa destinar ocho millones de euros a estos espacios de celebración, París 2024 tendrá inauguración en el Sena y maratón popular, alrededor del que se creará un gran paseo verde que conectará las dos zonas.

La antorcha de París 2024 a un año para los Juegos Olímpicos

Por otro lado, antes de que este miércoles falte exactamente un año para la inauguración de los Juegos Olímpicos en el Sena, el comité organizador ha presentado este martes la antorcha diseñada por Mathieu Lehanneus y ArcelorMittal, en color champán e inspirado, según su creador, por los tres símbolos de la cita, la igualdad, el agua y la conciliación.

antorcha olímpica de parís 2024
ALAIN JOCARD//Getty Images

"Trabajamos como escultores, no queríamos añadir cosas. Desde la idea inicial, queríamos volver a la esencia de lo que estábamos buscando y utilizar el menor material posible y conseguir la máxima ligereza", explicó Lehanneur.

"La antorcha es un objeto más complejo, técnico y tecnológico de lo que imaginaba al principio. Intentamos mantener una dimensión icónica, que es muy simbólica y casi mágica. ¿Cómo podíamos transmitir tanta energía, tanta densidad y tantos mensajes con algo que no está vivo? La idea para este objeto, ya fuera para ser llevada por los portadores de la antorcha o para estar en un museo, era encarnar y ser un símbolo absoluto de París 2024 y de lo que suceda en estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos", concluyó Lehanne.

El relevo de la antorcha olímpico se iniciará en Olimpia el 16 de abril y llegará el 8 de mayo a Marsella, donde iniciará un viaje de 68 días por 65 territorios franceses, incluidos los de ultramar, con 10.000 relevistas, hasta que encienda el pebetero el 26 de julio de 2023.

MASCOTA Peluche de los Juegos Olímpicos de París 2024

Peluche de los Juegos Olímpicos de París 2024
Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.  

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).