- Rhonex Kipruto, plusmarquista mundial de 10K en Valencia, sancionado por dopaje
- Suspendida por dopaje la campeona mundial de obstáculos Norah Jeruto
- El maratoniano Titus Ekiru se enfrenta a 10 años de sanción por dopaje
La atleta nigeriana Tobi Amusan, actual récord del mundo de 100 metros vallas, anunció el miércoles de madrugada en su Instagram que había sido acusada de vulnerar las normas antidopaje. Hoy, la Unidad para la Integridad del Atletismo (AIU) ha anunciado su suspensión temporal por no presentarse a tres controles en el espacio de un año, lo que conllevaría una sanción de dos años incluso aunque no haya dado positivo.
"Hoy, la Unidad de Integridad Atlética me acusó de una supuesta violación de las reglas por faltar a tres pruebas en doce meses", escribió la actual poseedora del récord del mundo de 100 metros vallas con 12.12 segundos. Tobi Amusan, de 26 años, ha prometido responder a los cargos que se le imputan y deberá comparecer ante un tribunal que resolverá el caso antes de que se celebre el Mundial de Budapest en próximo mes de agosto. La última competición de Amusan fue ayer en el Memorial Gyulai István en Hungría, Calendario carreras 2022
"Tengo la intención de luchar contra estos cargos y mi caso será decidido por un tribunal de tres árbitros antes del inicio de los campeonatos mundiales el próximo mes", ha contado en su cuenta de Instagram. "Soy una atleta limpia y he pasado regularmente (quizá más de lo habitual) test de la AIU. Fui testada a unos días de mi tercer 'test no pasado'. Tengo fe en que esto se resolverá en mi favor y que competiré en los Mundiales en agosto. Mientras tanto pido respeto por mi vida privada mientras preparo mis alegaciones ante el arbitraje".
Aunque aún se desconoce las fechas y circunstancias en las que los agentes antidopaje no pudieron dar con Amusan, pues aún no se ha publicado el expediente, los atletas están obligados a registrar en una aplicación móvil llamada Adams en qué lugar del mundo se les puede localizar al menos durante una hora de cada día del año. La ausencia repetida presupone la culpabilidad.