- Mario García Romo bate el récord de la milla de Abascal
- La milla en ruta abre este 2023 su libro de récords
- Dónde ver el Mundial de atletismo de Budapest 2023
Las 10 mejores zapatillas de andar para mujer el nuevo récord de Europa de los 1.500 metros establecido por el noruego Jakob Ingebrigtsen hizo pasar desapercibida la gesta protagonizada el domingo en la reunión de Silesia (Polonia) por otro jovencito, que apunta a estrella, el australiano Cameron Myers. De hecho, Myers, que cumplió 17 años el pasado 9 de junio, se convirtió en el segundo atleta menor de 18 años más rápido de la historia, tan sólo por detrás de Ingebrigtsen, tras firmar en la reunión de Chorzów (Polonia) un tiempo de 3:33.36 minutos.
Dos segundos más que los 3:31.18 que registró en julio de 2018 con tan sólo 17 años y 304 días, nueve meses más que el atleta australiano, un entonces jovencísimo Jakob Ingebrigtsen en el estadio Louis II de Mónaco. Y es que Cameron Myers parece empeñado en seguir la estela del astro noruego, tras convertirse el pasado 23 de febrero en el segundo atleta más joven de todos los tiempos en bajar de la barrera de los cuatro minutos en la milla por detrás, cómo no, de Ingebrigtsen.
Si el atleta nórdico bajó de los cuatro minutos con 16 y 250 días, tras correr la milla en un tiempo de 3:58.07 minutos en mayo de 2017, el australiano contaba con nueve días más, 16 años y 259 días, cuando rebajó la barrera el pasado mes de febrero en Melbourne. Pero si Cameron Myers, natural de Camberra, no pudo arrebatar el récord de precocidad a Ingebrigtsen, sí rebajó la marca del noruego, tras completar los 1.609 metros que conforman la milla en un crono de 3:55.44 minutos, más de dos segundos y medio menos -2.63- La milla en ruta abre este 2023 su libro de récords.
Todo un logro que puso el foco sobre este adolescente australiano que no defraudó el pasado domingo en su debut en una reunión de la Liga de Diamante, pese a no poder pasar de la undécima posición en la final de los 1.500 metros. Una prueba diseñada para que Jakob Ingebrigtsen, vigente campeón olímpico, rompiera el récord de Europa que él mismo poseía desde el pasado 15 de junio con un tiempo de 3:27.95 minutos.
Para ello, el atleta noruego contó con "liebres" de la talla del francés Mounir Akbache, el estadounidense Erik Sowinski y, sobre todo, del australiano Stewart McSweyin, séptimo en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, que permitieron a Ingebrigtsen establecer una nueva plusmarca continental con un tiempo de 3:27.14 minutos. Un endiablado ritmo, que pese a que le costó seguir de partida al joven atleta australiano, acabó permitiéndole lograr su mejor registro personal y abrirle de par en par la posibilidad de participar el próximo año en los Juegos Olímpicos de París, tras correr en Chorzów en 3:33.26 minutos.
"Sabía que esta carrera era una oportunidad y sólo esperaba poder aprovecharla al máximo. Es estupendo conseguir la mínima para los Juegos de París del año, pero sé que tengo que seguir mejorando en los próximos años", señaló Myers tras la prueba en declaraciones recogidas por la Federación Australiana. Una mejoría que si continúa con la progresión exponencial que ha vivido en estos últimos meses no tardará en convertir al joven Cameron Myers en un temible rival para Jakob Ingebrigtsen.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.