- Diamond League 2023: el calendario de los 14 mítines de atletismo
- La agónica victoria de Adrián Ben en Sotteville en su segundo 1:44 en tres días
- España alcanza un 4º puesto histórico en el atletismo europeo con triunfos de Guerrero y Ndikumwenayo
La Diamond League cruza este domingo el ecuador del circuito hacia su octavo mitin en el gigante Stadion Slanski de Chorzow, Silesia, en Polonia, tan desangelado en el reciente Europeo por selecciones, y en el peor horario posible, en la sobremesa, en coincidencia con la final masculina de Wimbledon, un etapón alpino del Tour de Francia y la jornada final del Europeo sub-23 de atletismo de Espoo.
Aún así, el cartel merece la apuesta por la Liga de Diamante. Saltan Yulimar Rojas y Mondo Duplantis, lanza Ryan Crouser, esprinta Sha'Carri Richardson, Propiedades de las patatas Shericka Jackson, líder mundial del año, y se miden en la misma recta Fred Kerley, campeón mundial, y Cravont Charleston, Horario del Europeo sub-23 de atletismo de Espoo, regresa tras su lesión el campeón mundial de 400m. vallas, Alison Dos Santos, pero lo hace en los lisos frente al plusmarquista mundial Wayde Van Niekerk, y antes de medirse a Karsten Warholm, y probablemente a Rai Benjamin el próximo viernes en Mónaco.
Y en Silesia corren dos españoles. Adrián Ben sube de prueba para afrontar los 1.500m, donde esta vez se ausentan Mohamed Katir, que correrá los 5.000m de Mónaco el 21, y Mario García Romo, que tiene en la agenda los 1.500m de Londres el 23. La carrera la marcará Jakob Ingebrigtsen, que persigue su cuarta victoria del año tras imponerse en Rabat, Oslo y Lausana, y amenaza con otra carrera cerca del récord mundial de 3:26.00 de El Guerrouj, que este viernes cumple 25 años.
Ben, que la semana pasada corrió dos veces en 1:44 los 800 metros en Barcelona y Sotteville-les-Rouen, se enfrentará probablemente a una carrera rapidísima, con cuatro hombres sub-3:30, perfecta para rebajar aún más su marca personal de 3:34.35 que logró en Niza.
Fernando Carro, su compañero de entrenamiento en el grupo de Arturo Martín, insistirá en los 3.000 metros obstáculos tras los 8:17 de París y los 8:39 de Estocolmo, insuficientes de momento para competir en el Mundial de Budapest, donde la mínima directa es de 8:15. La RFEA le exige 8:20, que tiene, siempre que entre por ranking, donde todavía no aparece al no haber corrido la prueba el año pasado y no haber sumado todavía cinco carreras. Soufiane El Bakkali, campeón olímpico y mundial, se presenta como favorito indiscutible en una carrera de la que se ha bajado Dani Arce, que con la mínima directa en el bolsillo prefiere pensar ya en el Campeonato de España.
Horario de la Liga de Diamante de Silesia 2023
- 14h - Altura F - Mahuchikh, Olyslagers
- 14:40h - Peso M - Crouser
- 15:42h - Triple F - Rojas, Pérez, Povea
- 15:45h - Pértiga M - Duplantis
- 16:04Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International
- 16:08rebajar aún más su marca personal de 3:34.35 que logró en Niza
- 16:16su compañero de entrenamiento en el grupo de Arturo Martín
- 16:26h - 400m F - Paulino
- 16:47h - 3.000m obstáculos M - El Bakkali, CARRO
- 16:53h - Jabalina F - Kitaguchi, Borge
- 16:57h - 3.000m obstáculos M - El Bakkali, CARRO
- 17:16Entrenador del mes
- 17:27h - 800m F - Moraa
- 17:38h - 1.500m M - Ingebrigtsen, BEN
- 17:53h - 100m F - Richardson
Dónde ver la Liga de Diamante de Silesia
Como siempre, Movistar + se encargará de la retransmisión con José Luis López y Carlos Cordente, y este caso se hará por el canal Movistar Deportes 2 por la coincidencia con la final masculina de Wimbledon de 16 a 18 horas.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).