- Kilian Jornet cuenta qué cambió en su mente para ganar el Ultra-Trail de Mont-Blanc
- Los auriculares de OPPO para runners, al 60
- El vídeo de un jovencísimo Kilian Jornet ganando su primer UTMB sin fiarse de sus rivales
Va a por la quinta victoria. Kilian Jornet ha anunciado este miércoles que el próximo viernes 1 de septiembre se colocará en la línea de salida del Ultra-Trail del Mont-Blanc, la gran cita anual del trail running, donde buscará su quinta victoria y desempatar con el francés Francois D'Haene, ganador en 2012, 2014, 2017 y 2021, al que igualó con su triunfo el año pasado, como el corredor más exitoso en los 171 kilómetros y más de 10.000 metros positivos de Chamonix.
Jornet, eso sí, necesitará clasificarse antes, ya que aunque es el vigente campeón, la organización le obliga a conseguir antes una 'Running Stone', una de las piedras que se otorgan a los corredores dentro de todo el universo de carreras UTMB para ganarse competir en la carrera más deseada, y para ello le bastará con terminar la carrera de solo 16 kilómetros y 950 metros de desnivel del Eiger Ultra Trail que se disputa este sábado en Grindelwald, Suiza.
El corredor catalán de NNormal había mantenido el misterio sobre esta decisión, ya que cuando anunció el calendario de su año solo había programado un viaje al Himalaya entre abril y mayo, cuando intentó subir el Everest por su cara más difícil y fue arrastrado por una avalancha que le impidió llegar a la cima, el maratón de montaña Sierre Zinal el próximo sábado 12 de agosto, la única de las carreras que no consiguió ganar el año pasado, y una carrera de larga distancia a final de temporada que ha resultado ser UTMB, que este año se celebra una semana más tarde de lo habitual.
Jornet ha ganado las 100 millas de Chamonix en 2008, 2009, 2011 y regresó el año pasado, donde tras pasar unos momentos de dificultad en los que sopesó rendirse, según ha contado en un reciente documental, se motivó para ganar y terminó ganando con el récord de la prueba de 19 La súper rebaja de Adidas en estas zapatillas de trail.
El legendario corredor publicó un post en el martes en Instagram en el que se ofrecía a hacer un anuncio en 19 horas, 49 minutos y 3o segundos, precisamente, si llegaba a 171 comentarios y 10.000 me gustas, algo que logró, y cumplió con su promesa en la mañana de este miércoles, cuando finalizaba el plazo, de anunciar algo de lo que había dado ya todas las pistas.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).