- Sergio Fernández: "En mi cabeza me veo capaz de bajar de 48s"
- Sergio Fernández se perderá toda la temporada tras operarse
- Málaga acogerá la final de las Series Mundiales de triatlón en 2024 en estas fechas
El atleta español Sergio Fernández volvió a demostrar que se encuentra recuperado de los problemas físicos que le han mantenido alejado de las pistas durante casi dos años, tras concluir en segunda posición en la final de los 400 metros con vallas de la reunión de Cortrique (Bélgica) con un tiempo 49,73 segundos, la mejor marca española del año.
Fernández rebajó en tres centésimas el hasta ahora mejor registro del curso, los 48,76 que el propio atleta navarro firmó una semana antes en la localidad valenciana de Gandía.
La mejora no permitió, sin embargo, a Sergio Fernández lograr los 49.15 segundos que exige la Federación Española de Atletismo para participar en los Mundiales que se disputarán el próximo mes de agosto en Budapest.
El de Barañáin, medalla de plata en los Europeos de Ámsterdam 2016, se ha marcado la cita mundialista como objetivo en su retorno a las pistas tras 23 meses ausente a causa de una rotura del tendón de los isquiotibiales que le obligó a pasar en 2022 por el quirófano.
Sergio Fernández, que posee el récord de España con un crono de 48.87 segundos, volvió el pasado 22 de junio en Málaga, donde el navarro se impuso en la final de los 400 con vallas con una marca de 49.89. Mejoró ese registro el pasado 1 de julio en Gandía donde se impuso con un tiempo de 49.76 segundos, una marca que el navarro volvió a rebajar en la ciudad belga de Cortrique donde concluyó segundo con un registro de 49.73.
El atleta español fue segundo con seis centésimas más que el ganador de la prueba, el italiano Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025 en una final en la que el también español Calendario carreras 2022.
Más atrás finalizó su actuación en la ciudad belga el canario Jesús David Delgado que aquejado de problemas físicos concluyó sexto con una marca de 1:01.35 minutos.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.