La noche más caliente del año en la velocidad se dirime a distancia. Eugene, en Estados Unidos. Kingston, en Jamaica. Los campeonatos nacionales de las dos grandes potencias de la velocidad programan casi al tiempo sus semifinales y finales de los 100 metros lisos, decisivas para designar a sus atletas más rápidos que buscarán el oro mundial en Budapest los próximos 20 y 21 de agosto.

ShaCarri Richardson y Shericka Jackson calientan los 100m y Thompson-Herah se hunde. Shericka Jackson, la campeona mundial de los 200 metros, la segunda más rápida de la historia el año pasado, precisamente en Eugene, sale a la par de tacos, toma el liderazgo a los 30 metros y con una enorme fluidez convierte a sus rivales en sombras que le persiguen y para el cronómetro en 10,65 segundos, noche cálida con 1m/s de viento a favor en la capital de la isla. La velocista que pronto cumplirá 29 años rebaja en seis centésimas su marca personal y se convierte en la quinta más rápida de la historia, a la par con Marion Jones.

En Jamaica, sin embargo, todavía es la tercera de la historia. Shelly-Ann Fraser-Pryce, cinco veces campeona mundial en el hectómetro, todavía no ha competido esta temporada por una lesión de rodilla, y correrá este domingo en los 200 metros lisos, ya que tiene la plaza asegurada para el Mundial de Budapest en los 100m en su condición de campeona. Allí es posible que no esté la doble campeona olímpica de 100 y 200 metros, Elaine Thompson-Herah, con dificultades en las rondas previas y cuya mecánica se atasca en la parte final y solo es capaz de llegar 5ª en 11,06s.

Aunque las reglas de Jamaica no son claras, las otras dos plazas deberían pertenecer a Shashalee Forbes, de 27 años, que es segunda en 10,96s, su marca personal, y Natasha Morrison, de 30 años, tercera en 10,98s. Las dos, que han logrado grandes medallas con el relevo 4x100 metros, no son ninguna promesa, así que quizá Thompson-Herah tenga un voto de confianza y se mantenga el trío que ha abarrotado el podio del hectómetro tanto en los Juegos de Tokio 2021 como en el Mundial de Eugene 2022.

El espectáculo de Sha'Carri Richardson

sha carri richardson gana los trials de estados unidos en los 100 metros
Christian Petersen//Getty Images

Esa hegemonía quiere romperla Estados Unidos, y su mejor bala se llama Sha'Carri Richardson, la estrella mediática de 23 años que parece, por fin, en disposición de debutar en un gran campeonato internacional después de quedarse fuera de los Juegos por un positivo en marihuana y de rendir muy lejos de sus posibilidades el año pasado.

En Hayward Field, dos horas después del chispazo de Jackson en el Caribe, Richardson se repone a una mala salida, tarde media recta en colocarse en cabeza y entra victoriosa en 10,82s por delante de Brittany Brown (10,90s, marca personal) y Tamari Davis (10,99s), que completarán el equipo.

Richardson gana por primera vez el Campeonato de los Estados Unidos, ya con 2,3 millones de seguidores en su cuenta de Instagram. La fama ha precedido a su rendimiento, y algunos gestos explican por qué en la era de los impactos en las redes sociales. Cuando la cámara la presenta, se quita la peluca naranja con la que había corrido en semifinales y descubre un pelo con varias formas de trenzas. Cuando cruza la meta, se encarama a las gradas, abraza a su familia, y después mantiene su tono desafiante ante la NBC, anunciando que está preparada para todo, y se marcha sin aguardar una segunda pregunta.

En realidad, Eugene, en Estados Unidos. Kingston, en Jamaica. En la primera ronda del jueves no se guardó nada, y rebajó a 10,71s la mejor marca mundial del año, que Shericka Jackson le arrebató poco antes de ganar las semifinales en 10,75s. Desde este sábado le esperan los 200 metros, una prueba en la que no es favorita a la victoria pero en la que mantiene la cuarta marca mundial del año con 22,07s.

Cravont Charleston, héroe por sorpresa en Hayward Field

2023 usatf outdoor championships
Christian Petersen//Getty Images

Sha'Carri aspira, en realidad, a lo mismo que Noah Lyles o Fred Kerley, doblar las dos pruebas de la velocidad en Hungría. Con el campeón mundial, Kerley, centrado en la curva al no necesitar ganarse el billete, sus compañeros del triplete de Eugene no demuestran solidez. Marvin Bracy cae eliminado en la primera ronda y Trayvon Bromell confirma su inconsistencia en la final, con unos últimos 30 metros de crispación que le arrastran a la 6ª posición, en unos pobres 10,14s. Después, dice que tiene un espolón en la pierna derecha y que se operará y no correrá más este año. Bromell ya salió en silla de ruedas de los Juegos de Río y tardó casi cinco años en volver a ser el gran velocista que acostumbraba.

Ninguno de los dos medallistas mundiales viajará al Mundial, porque su puesto lo ocupará, por gran sorpresa, Cravont Charleston, un velocista de 25 años sin un gran patrocinador porque hasta el año pasado no bajó de los 100 metros y nunca había corrido siquiera una final nacional. ShaCarri Richardson vuela con viento de cola en Miramar Christian Coleman, al que bate por una sola centésima, 9,95s frente a 9,96s. Con ellos competirá en Budapest Noah Lyles, el jefe mundial de los 200 metros, que por fin cumple su objetivo de clasificarse con Estados Unidos también en los 100m, aunque le siga costando su salida y tenga que emprender una gran remontada para clavar los 10 segundos.

Rohan Watson, nuevo campeón jamaicano con 21 años

Las marcas de los hombres, viento casi nulo, no impresionan en Eugene, y tampoco lo hacen en Kingston, donde siguen sin parir a un líder sólido de la velocidad que comparta el podio universal con los estadounidenses. Y eso que llegan brotes verdes. Seis hombres han bajado ya de los 10s este año, por cuatro en todo el año pasado y solo uno, Yohan Blake, en el olímpico 2021. Blake, campeón mundial hace 12 años en Daegu, cuando la salida nula de Bolt, descarrila con el mismo fallo, una precipitación en los tacos, y aunque luego le permiten correr solo no supera el tiempo de los demás y cae en las series.

Los jóvenes toman así el poder. Rohan Watson, un chico de 21 años que hasta este curso presentaba una mejor marca de 10,41s, rebaja su tiempo personal hasta 9,91s Por la calle 6, demuestra su explosividad con una gran salida que le empareja desde el principio a Ryiem Forde, Calendario carreras 2022 Oblique Seville, también de 22, que cierra el podio en 10s, y los pipiolos formarán el trío jamaicano en Budapest.

PUMA Zapatillas de velocidad Evospeed Distance 8

Zapatillas de velocidad Evospeed Distance 8
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).