- Los marchadores levantan la voz por el trato olímpico: "Respeto"
- París 2024: Habrá una polémica marcha mixta por relevos
- Álvaro Martín denuncia que la RFEA no defiende públicamente a los marchadores
La marcha está tocada. Primero fue la desaparición de los 50 kilómetros marcha del programa olímpico, luego la conversión de la prueba en los 35 kilómetros en los grandes campeonatos, después la entrada de un relevo mixto de marcha en distancia maratón en los Juegos Olímpicos de París 2024 y la desaparición de los 35km de otros torneos...demasiados cambios que hacen temer a los atletas que la disciplina no estará en los Juegos de Los Ángeles 2028.
Los rumores corren en los mentideros del atletismo, donde se habla del plan para que la marcha salga del programa olímpico y después, en cascada, del de los Mundiales y Europeos de atletismo, algo que alimentó este viernes el presidente de World Athletics, Sebastian Coe. "Tenemos que revisar el calendario para el deporte, y puedo ver un Campeonato del mundo de atletismo en un futuro previsible en el que las carreras de ruta de marcha o de maratones deberían trasladarse a otro momento del año. Tal vez, a uno de los grandes maratones del año, Londres, Chicago o Nueva York, en un momento más justo", explicó.
Coe hizo estas declaraciones en el torneo de tenis de Wimbledon, en una conferencia sobre cambio climático con el exfutbolista Gary Lineker, y se escudó en la subida de las temperaturas general para excluir las pruebas de ruta, más agónicas, de los campeonatos que se celebran en verano, aunque mientras parece tener una idea de dónde entregar los títulos de campeón mundial de maratón, no hizo ninguna referencia a en qué campeonato se repartirían los de marcha.
El exmediofondista advirtió de que en el futuro seguramente no otorguen grandes campeonatos de World Athletics a ciudades que no consigan tener la calidad del aire por encima de ciertos umbrales, lo que, especificó, incluiría Londres, que acogió los Juegos Olímpicos en 2012, candidatura del que fue el gran impulsor, y el Mundial de atletismo de 2017.
"Soy un gran creyente de que el deporte es global y no podemos simplemente sentarnos en Tripadvisor y decir: '¿No estuvo genial? Nos gusta volver a los mismos lugares de siempre' (...) "Hace treinta años, estarías dirías, ‘bueno, estará bien si lo llevas a Europa o a algún lugar así, vas a tener temperaturas razonables'", reflexionó Coe, en declaraciones recogidas por The Guardian, el mismo que era vicepresidente de World Athletics cuando se otorgó y presidente cuando se disputó el Mundial de atletismo de 2019 en Doha, con condiciones extremas de 33º C y casi el 80% de humedad cuando se disputaron pruebas como el maratón femenino.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).