Quedan solo 11 días para que el próximo 31 de julio se cierre el ranking mundial y el periodo de consecución de mínimas para participar en el Mundial de atletismo de Budapest, con algunas citas de por medio, las Ligas de Diamante de Mónaco y Londres, mítines como los de Lucerna y Madrid y, sobre todo, el Campeonato de España de Torrent (Valencia) la próxima semana, que deben servir a algunos para sumar los puntos necesarios para entrar por ranking y, a otros, para cumplir con las otras mínimas, algo menos exigentes que las directas, que pide la Real Federación Española de Atletismo.

La situación es desigual en el atletismo español, desde pruebas donde el combate por las tres plazas en Torrent se presenta de órdago, como los 800 o los 1.500 metros masculinos, y otras en las que no hay esperanza de entrar de ninguna forma. Ahora mismo, la participación española en Hungría sumaría 38 atletas individuales que sumar a los tres relevos ahora mismo clasificados, lo que probablemente eleve la cifra por encima de los 50 atletas, y eso contando con que la RFEA no se salte sus criterios con aquellos atletas que podrían clasificar pero que no han cumplido con la marca interna.

atletas clasificados para el mundial de budapest
JAVIER SORIANO//Getty Images

Esta última semana y media será, pues, fundamental para atletas como Lorena Martín Sergio Fernández o Ana Peleteiro, que necesitan sobre todo sumar cinco competiciones a tiempo tras sus lesiones, o Daniela García, Tessy Ebosele, María Vicente, Belén Toimil, Pol Retamal, Iñaki Cañal, Óscar Husillos, Jaime Guerra, Héctor Santos, Carlos Tobalina o Manu Quijera, que necesitan dar un paso adelante con una buena marca, en muchos casos la propia mínima RFEA.

mínimas para el mundial de atletismo de budapest 2023
RFEA

La situación de los atletas españoles a 20 de julio de 2023

Mujeres

100 metros

Maribel Pérez - 40º/42 - Sin mínima RFEA

Jael Bestué - 42º/42 - Sin mínima RFEA

200 metros

Jael Bestué - Mínima WA - 22,54s

800 metros

Lorea Ibarzábal - 37ª/56 - Mínima RFEA

Lorena Martín - Sin ranking - Mínima RFEA

Daniela García - 76ª/56 - Mínima RFEA sub-23

1500 metros

Marta Pérez - Mínima WA - 4:02.35

Esther Guerrero - Mínima WA - 4:03.07

Águeda Marqués - 38º/56 - Mínima RFEA

5.000 metros

Marta García - 30ª/42 - Sin mínima RFEA

Águeda Marqués - 39ª/42 - Sin mínima RFEA

10.000m

*Todas por puntos del circuito del cross

Isabel Barreiro - 21ª/27 - Sin mínima RFEA

Laura Luengo - 22ª/27 - Sin mínima RFEA

Marta García - 27ª/27 - Sin mínima RFEA

3.000 metros obstáculos

Irene Sánchez-Escribano - Mínima WA

Marta Serrano - 34ª/36 - Mínima RFEA sub-23

Carolina Robles - 36ª/36 - Mínima RFEA

Longitud

Fátima Diame - 30º/36 - Mínima RFEA

Tessy Ebosele - 40º/36 - Mínima RFEA

María Vicente - 43ª/36 - Mínima RFEA

Triple salto

Ana Peleteiro - Aún no aparece en ranking

María Vicente - Aún sin ranking - Mínima RFEA

Peso

Belén Toimil - 23ª/36 - Sin mínima RFEA

Martillo

Laura Redondo - 57ª/36 - Sin mínima RFEA

Relevos

4x100m - Clasificado

4x400m - 15ª/16 en el ranking

Maratón

Marta Galimany - Seleccionada

Meritxell Soler - Seleccionada

Fátima Ouhaddou - Seleccionada

20km marcha

María Pérez - Seleccionada

Antía Chamosa - Seleccionada

35km marcha

María Pérez - Seleccionada

Raquel González - Seleccionada

Cristina Montesinos - Seleccionada


Hombres

200m

Pol Retamal - 76º/48 - Sin mínima RFEA

400m

Iñaki Cañal - 40º/48 - Sin mínima RFEA

Óscar Husillos - 55º/48 - Sin mínima RFEA

800m

Saúl Ordóñez - Mínima WA

Mohamed Attaoui - Mínima WA

Mariano García - 26º/56 - Clasificado como campeón europeo

Adrián Ben - 18º/56 - Mínima RFEA

Pablo Sánchez-Valladares - 53º/56 - Mínima RFEA

José Ignacio Pérez - Sin ranking. Mínima RFEA sub-23.

1500m

Mohamed Katir - Mínima WA

Mario García Romo - Mínima WA

Adel Mechaal - Mínima WA

Adrián Ben - Mínima WA

Jesús Gómez - 31º/46 - Mínima RFEA

Ignacio Fontes - 45º/46 - Mínima RFEA

Pol Oriach - Sin ranking - Mínima RFEA sub-23

Gonzalo García - Sin ranking - Mínima RFEA

Saúl Ordóñez - Sin ranking - Mínima RFEA

Mohamed Attaoui - Sin ranking - Mínima RFEA sub-23

5.000m

Mohamed Katir - Mínima WA

Thierry Ndikumwenayo - Mínima WA

Ouassim Oumaiz - Mínima WA

Adel Mechaal - 45º/42

10.000m

* - Por puntos del circuito cross

Thierry Ndikumwenayo - 17º/27 - Sin mínima

Abdessamad Oukhelfen - 23º/27 - Sin mínima

Carlos Mayo - 24º/27 - Sin mínima

3.000m obstáculos

Dani Arce - Mínima WA

Víctor Ruiz - Mínima WA

110m. vallas

Asier Martínez - Mínima WA - Sin mínima RFEA. No ha competido.

Quique Llopis - 20º/40 - Mínima RFEA

400m. vallas

Sergio Fernández - Aún sin ranking - Mínima RFEA

Longitud

Jaime Guerra - 37º/36 - Mínima RFEA

Héctor Santos - 44º/36 - Sin mínima

Peso

Carlos Tobalina - 34º /36 - Sin mínima RFEA

Disco

Yasiel Sotero - 35º/36 - Mínima RFEA

Jabalina

Manu Quijera - 33º/36 - Sin mínima RFEA

Decatlón

Jorge Ureña - 20º/24 - Mínima RFEA

Relevos

4x400 - 10º/16

Maratón

Propiedades de las patatas

Sergio Fernández - Aún sin ranking - Mínima RFEA

Abdelaziz Merzougui - Seleccionado

20km marcha

Álvaro Martín - Seleccionado

Diego García Carrera - Seleccionado

Alberto Amezcua - Seleccionado

35km marcha

Álvaro Martín - Seleccionado

Miguel Ángel López - Seleccionado

Marc Tur - Seleccionado


      Headshot of Ismael Pérez

      Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

      Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

      Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).