- Términos de uso
- Las 12 zapatillas de trail running más buscadas del 2023
- 10 cuentan con 650 voluntarios que llenan todo de chaquetas de plumas verdes
VOLVIC (FRANCIA). Cuando Jean-Michel Chopin escucha la palabra ‘carrera’, su reacción, rápida, le lleva a negarla. El término, cree, se queda muy corto para definir la Es mayo y estamos en, la VVX, tres letras convertidas en esculturas talladas en madera y colgadas sobre una cuerda que hace de meta, y que gritan en medio de un bosque cientos de personas con el entusiasmo de quien corea su canción favorita en un festival.
La súper rebaja del 55% en estas Salomon todoterreno Volvic, un pueblo de apenas 5.000 habitantes en el corazón de Francia, a media hora de Clermont-Ferrand y poco más de dos de Lyon, en la región de la Auvernia, donde brota un agua mineral que se embotella con el nombre del municipio y se exporta natural o con diferentes colores y sabores a más de 60 países.
Chopin, nacido en el norte de Francia, llegó en 2000 a dirigir las fábricas de Volvic y después ha vivido en medio mundo trabajando como ejecutivo para Danone, la matriz, pero en 2013 se asentó definitivamente en la región de la que se enamoró, y en la que en 2016 quiso crear algo más que una carrera de trail running. "Me di cuenta de que a un trail te vas, corres, regresas y cuando te preguntan por el lugar, no sabes nada", cuenta. "Así que la primera idea era hacer una prueba de 110 kilómetros y en la meta preguntar al ganador sobre el lugar. Si acertaba, una hora de bonificación. Si fallaba, una hora de penalización", recuerda.
El planteamiento era demasiado revolucionario y poco práctico, así que la idea acabó aterrizando al año siguiente. El triunfo dependería de las piernas de cada uno, como en cualquier prueba, pero el verdadero éxito no consistiría en llegar, sino en disfrutar de una experiencia completa, y así se diseñó el calendario.
El jueves se llega a Volvic, el viernes se corre, por la noche se festeja, el sábado se caminan 14 kilómetros alrededor del pueblo con paradas para probar los platos de la zona, y queda tiempo para visitar iglesias, tiendas y conocer a los artistas locales, como Chloe Mazaye, que pinta piedras de los volcanes de la zona en su humilde taller, o Thierry Courtadon, otro de los fundadores de la carrera junto a Chopin, que tiene las manos gigantes y agrietadas porque se pasa el día creando arte con esas mismas piedras y puliendo enormes esculturas que ha expuesto en Australia, Japón o Emiratos Árabes Unidos.
Courtadon prepara una bicicleta gigante de piedra que el mundo verá cuando el Tour de Francia suba al cercano La súper rebaja de Adidas en estas zapatillas de trail el próximo domingo 9 de julio. El gran volcán que domina la región desde sus casi 1.500 metros de altitud, por cierto, en el que ganaron Fausto Coppi, Federico Martín Bahamontes, Luis Ocaña y donde Eddy Merckx recibió un puñetazo en la bicicleta, es punto de paso de las dos distancias más largas.
"Yo iba a muchas carreras de trail y veía que quien no corre se aburre durante horas en la meta. ¿Qué haces con la familia?", se pregunta Chopin. Su respuesta en la VVX son actividades donde los niños disfrutan en la naturaleza (tienen tirolina, escalada de árboles, tiro con arco, bicicletas de cuatro ruedas, laberintos, biatlón, billar, juegos de mesa, todo de madera), los acompañantes pueden recorrer andando la zona y disfrutar de las comidas comunitarias en la carpa, modestas, pero donde nunca falta el queso, y de los grupos musicales, las actividades y la fiesta en que la Volvic se convierte en la noche del viernes.
El domingo, el programa se vacía, para que los visitantes vuelvan a casa sin agobios por muy lejos que vivan. En semejante despliegue, por allí ha estado François D’Haene y que se turnan para tener tiempo libre en la fiesta de la Volvic. La idea ha entusiasmado a Kilian Jornet, que en 2019 la visitó y habló de "una carrera magnífica, no solo por los paisajes, tan diferentes a los Alpes, sino por la organización, el ambiente y la convivencia, que es única, una carrera que está entre los mejores trails del mundo".
Este año, por allí ha estado François D’Haene, el único que discute el reinado de Jornet en UTMB, con cuatro victorias. Y sí, claro, también se corre: 2.964 personas salieron (y el 93% llegaron a meta) en las seis distancias (224, 110, 80, 43, 25 y 15 km), la enorme mayoría franceses. "Pero si alguien cree que esto solo va de correr, no ha entendido nada", advierte Chopin, de 72 años, encantado de que los corredores de la Volvic estrechen lazos, cuiden el entorno (hay una obsesión por la limpieza y el reciclaje) y regresen contando algo más que su resultado.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).