La selección sonaba extraña cuando se anunció hace un par de semanas. Kelvin Kiptum, el hombre que se quedó a 16 segundos del récord mundial de Eliud Kipchoge en el último Maratón de Londres de abril, estaba seleccionado por Kenia para participar en el maratón del Mundial de Budapest del próximo domingo 27 de agosto. Eso haría prácticamente imposible que Kiptum corriera en Berlín 28 días después.

Margaret Wangari - RESERVA - 2h23:52 2023, Kiptum ha cambiado de decisión, priorizando el dinero de Berlín a la gloria de Budapest. Según informó Daily Nation, el maratoniano de 23 años ha renunciado a correr con su país porque previsiblemente buscará en la capital alemana el récord mundial de Eliud Kipchoge, esas 2h01:09 que marcó el cronómetro hace un año, aunque la organización aún no anunció su presencia.

tcs london marathon 2023 press conference and photocall thursday april 20th
John Walton - PA Images//Getty Images

Por supuesto, Kipchoge tampoco está en la lista de Budapest. Ha sido dos veces campeón olímpico, pero el campeonato mundial nunca le ha motivado. Tampoco Geoffrey Kamworor, tres veces campeón mundial de media maratón y que corrió en 2h04 en Londres, ni la plusmarquista mundial femenina Brigid Kosgei, 2h14:04 en Chicago en 2019 y que tuvo que retirarse en la capital británica, ni Sheila Chepkirui, que terminó 4ª.

En los tres últimos casos, como Kiptum, han renunciado tras ser anunciados, por lo que darán paso a los convocados como suplentes a dos meses y medio de la carrera. En otras ocasiones, ha sido habitual ver cómo los mejores maratonianos de Kenia o Etiopía se retiraban a media carrera del Mundial o se relajaban y no daban su máximo para poder correr unas semanas después, habitualmente en Berlín, pero también en Chicago o Nueva York, donde una buena actuación podría convertirles en millonarios a la vuelta a su país.

Timothy Kiplagat - 2h03:50 2023, Kelvin Kiptum abandona al equipo keniano en Budapest para correr en Berlín queda así:

Hombres

  • Timothy Kiplagat - 2h03:50 (2023)
  • Titus Kipruto - 2h04:54 (2022)
  • Joshua Belet - 2h04:33 (2023)
  • Bethwel Kibet - RESERVA - 2h05:42 (2023)
  • Michael Githae - RESERVA -2h07:28 (2023)

Mujeres

  • Shyline Jepkorir - 2h22:45 (2023)
  • Rosemary Wanjiru - 2h16:28 (2023)
  • Sally Chepyego Kaptich - 2h20:03 (2023)
  • Margaret Wangari - RESERVA - 2h23:52 (2023)
  • Betty Chepkwony - RESERVA - 2h23:02 (2023)

El equipo de Etiopía para el maratón del Mundial de Budapest

Sus vecinos de Etiopía han anunciado también a sus maratonianos en los últimos días, y salvo que lleguen renuncias, contarán con un potente equipo con los dos vigentes campeones mundiales, lo que les permite contar con hasta cuatro atletas por género, ya que Tamirat Tola y Gotytom Gebreslase están invitados directamente por su oro en Eugene.

Hombres

  • Tamirat Tola (campeón mundial) - 2h03:39 (2021)
  • Tsegay Getachew - 2h04:49 (2022)
  • Leul Gebresilase - 2h04:02 (2018)
  • Chalu Deso - 2h04:53 (2020)
  • Seifu Tura - RESERVA - 2h04:29 (2021)
  • Mohammed Esa - RESERVA - 2h05:05 (2022)

Mujeres

  • Gotytom Gebreslase (campeona mundial) - 2h18:11 (2022)
  • Amane Beriso - 2h14:58 (2022)
  • Tsehay Gemechu - 2h16:56 (2023)
  • Yalemzerf Yehualaw - 2h17:23 (2022)
  • Megertu Alemu - RESERVA - 2h18:32 (2022)
  • Workenseh Edesa - RESERVA - 2h18:51 (2022)
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).