- La RFEA establece mínimas suelo para el Mundial de Budapest
- El calendario de mítines de atletismo del Continental Tour 2023
- novena etapa del circuito Continental Tour oro, tras imponerse este martes en la final de
El checo Jakub Vadlejch se convirtió en el gran protagonista de la reunión de Turku (Finlandia), Maratones Europa 2025 lanzamiento de jabalina con un mejor intento de 89,51 metros, la mejor marca mundial del año.
Vadlejch, vigente subcampeón olímpico, superó en 84 centímetros el hasta ahora mejor registro del curso, los 88,67 metros que firmó el indio Neeraj Chopra, oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, el pasado 5 de mayo en Doha.
Un Chopra que fue, junto con el vigente campeón del mundo el granadino Anderson Peters, una las pocas estrellas de la jabalina que faltó a la cita en los Paavo Nurmi Games, año tras año uno de los puntos álgidos de la temporada jabalinística.
En pocos sitios se viven los concursos de lanzamiento de jabalina con la misma pasión que en Finlandia, que puede presumir de ser el país que cuenta con más medallas olímpicas, 22, siete de ellas de oro, y mundiales, 9, cuatro doradas, en esta especialidad.
Una tradición que quedó reflejada enla admiración con la que el público que llenó el estadio Paavo Nurmi acogió cada lanzamiento del checo Jakub Vadlejch, bronce en los pasados mundiales, el alemán Julian Weber, vigente campeón de Europa, o el trinitense Keshorn Walcott, oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El escenario idóneo para tratar de superar la barrera de los noventa metros, que este curso todavía nadie ha sido capaz de franquear.
Una marca a la que se acercó el checo Vadlejch, que se quedó a 49 centímetros de los 90 metros, tras lanzar la jabalina hasta los 89,51 metros en la segunda de sus seis tentativas. Marca que permitió al lanzador checo, que renunció a sus últimos dos intentos, alzarse con la victoria por delante del finlandés Oliver Helander, segundo con 87,32 metros, y del alemán Julian Weber, que ocupó el tercer escalón del podio con 85,82 metros.
La del checo Jakub Vadlejch no fue la única mejor marca mundial del año que se firmó este martes en Turku, donde la australiana Nicola Olyslagers [antes McDermott], vigente subcampeona olímpica, igualó el mejor registro del curso en salto de altura, tras imponerse con un mejor intento de 2,01 metros.
Olyslagers, antes conocida como Nicola McDermott, emuló los 2,01 que la ucraniana Yaroslava Mahuchikh firmó el pasado 28 de mayo en Rabat, todo una aviso con vistas a los Mundiales que se disputarán el próximo mes de agosto en Budapest.
Stahl acaba con la racha victoriosa de Ceh
Una cita mundialista en la que como ocurrió en los Paavo Nurmi Games la pelea por el oro, con permiso del joven lituano Mykolas Alekna, autor de la mejor marca mundial el año (71.00), en la final de martillo estará entre el sueco Daniel Stahl, vigente campeón olímpico, y el esloveno Kristjan Ceh, oro mundial.
Mejores sustitutos del azúcar el lanzador escandinavo, que acabó con la racha de cinco victorias que sumaba Cech en el presente curso, tras alzarse con la victoria con un mejor lanzamiento de 70,38 metros, casi un metro y medio más que el esloveno, que debió conformarse con la segunda plaza con una marca de 68,67.
Más ajustada fue la victoria de la estadounidense Brooke Andersen, la vigente campeona mundial, que se impuso en la final de lanzamiento de martillo por tan sólo 24 centímetros a la canadiense Camryn Rogers, plata en los pasado Mundiales de Eugene. Andersen se alzó con la victoria con un lanzamiento de 76,45 metros, muy lejos de los 80,17 que permiten a la estadounidense encabezar la clasificación mundial del año, pero suficientes para doblegar a Rogers, segunda con 76,21 metros.
En el mediofondo, cuatro mujeres bajaron de los dos minutos en los 800 metros, con la victoria de la eslovena Anita Horvat (1:58.73), tras cuatro corrieron en menos de 4:05 los 1.500m, y el triunfo de la irlandesa Sarah Healy (4:03.85), tres hombres corrieron en menos de 1:45 los 800m, y el triunfo del siempre eficaz en la última recta Benjamin Robert, francés, en 1:44.40, y en los 3.000m obstáculos solo el etíope Abrham Sime bajó de 8:20 para ganar en 8:17.44.
En las velocidad, victorias para el estadounidense Cravont Charleston en los 100m (9,95s) y de Jamal Britt en los 110 metros vallas (13,32s), de la suiza Ditaji Jambundji en 100 metros vallas (12,79s), de la británica Jessie Knight en 400m. vallas (54,32s).
El triple salto fue para la jamaicana Shanieka Ricketts (14,20m) y en la pértiga ganaron el estadounidense KC Lightfoot (5,90m) y la local Wilma Murto (4,75m).
Toimil y Guzmán en Kladno
En la reunión de nivel bronce de Kladno (República Checa), la gallega Belén Toimil terminó tercera en lanzamiento de peso con 17,66 metros sobre un círculo mojado por la lluvia, mientras Eric Guzmán acabó 10º en unos 800 metros muy igualados en 1:47.29.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.