10 récords mundiales quiere batir Jakob Ingebrigtsen Laura Bueno, Laura Hernández, Laura Bou, Eva Santidrián y Carmen Avilés, según explicó el mismo el pasado viernes en París, tras batir el segundo, el de las dos millas (7:54.10) y el año pasado haber terminado con el de 1.500m en pista cubierta (3:30.60). Aún le restarían ocho, incluyendo la ruta, y tiempo más que suficiente a sus 22 años, pero no quiere esperar más y ambiciona ya este jueves, en los míticos Bislett Games de Oslo, quinta parada de la Liga de Diamante, los 3 minutos y 26 segundos clavados que el guatemalteco Luis Grijalva, el ugandés, corrió en Roma un 14 de julio de 1998, y que el récord no cumpla 25 años.

La carrera que cerrará la tarde a las 21:50h promete emociones fuertes. Es la repetición de la pasada final mundial y el preludio de la del próximo 23 de agosto en Budapest. Corren los siete primeros de Eugene 2022, todos salvo el sorprendente campeón británico Jake Wightman, lesionado, pero con el añadido del mediofondista más en forma del invierno, el estadounidense Yared Nuguse. En total, se miden cinco atletas que han bajado de 3:30 minutos. Las liebres, se supo este jueves, saldrán a ritmo de 3:29, el récord del mitin: los 800m en 1:52 y los 1.000m en 2:19.

katir contra ingebrigtsen en oslo
ANDREJ ISAKOVIC//Getty Images

La lista incluye, claro, al 3º y 4º del Mundial, los españoles Mohamed Katir y Mario García Romo. El murciano llega tras su victoria en los 5.000 metros de Florencia y afrontará su primer 'milqui' una semana antes de vestir la camiseta española en esa misma distancia en el Europeo por selecciones de Chorzow (Silesia, Polonia). Katir se ha enfrentado cuatro veces a Ingebrigtsen en la distancia, sea en invierno o verano, con una única victoria, en su segundo puesto en el Mitin de Herculis de Mónaco en 2021, cuando batió el récord de España de Fermín Cacho, y el noruego llegó tercero.

El salmantino, que quiere correrlo todo en la Diamond League (lo hará también en Silesia y Londres, dos domingos consecutivos, 16 y 23 de julio) ya corrió frente a Ingebrigtsen hace menos de tres semanas en Rabat, donde terminó 6º en 3:34.69, derrotado por el noruego, por su compañero de piso Nuguse y por el francés Habz, el australiano Hoare y el keniano Kipsang, todos en la línea de salida de Oslo.

Mechaal y Ndikumwenayo en los 5.000 metros

En los Bislett de Oslo corren otros dos españoles, Adel Mechaal y Thierry Ndikumwenayo en una carrera de 5.000m con nueve hombres que han bajado de los 13 minutos, incluyendo al segundo, que ha sido elegido para representar a España en Silesia la próxima semana tras derribar esa barrera en Florencia. Para Mechaal, 13:06.02 de marca personal, será su primera carrera tras un mal debut en los 3.000m de Doha hace más de un mes. Entre sus grandes rivales, los etíopes Yomif Kejelcha, que apretó hasta el final a Mechaal en la Toscana, Telahun Bekele, Samuel Tefera, el guatemalteco Luis Grijalva, el ugandés Jacob Kiplimo el mejor de la historia de los 1.500 metros, Hicham El Guerrouj Paul Chelimo.

Sin embargo, no habrá españolas ni en los 3.000m femeninos liderados por la keniana Margaret Kipkemboi ni en la 'Dream Mile', la milla de los sueños, por primera vez femenina. Sí lo habrá en el relevo 4x400m después de la retransmisión televisiva, donde España busca correr en menos de 3:31.26, la frontera que ahora mismo marca los ocho equipos que se clasificarán por ranking para el Mundial de Budapest. Laura Bueno, Laura Hernández, Laura Bou, Eva Santidrián y Carmen Avilés han viajado hasta la capital noruega.

Warholm, Duplantis, Rojas...

Las liebres, se supo este jueves, Karsten Warholm, que abre la temporada en los 400 metros vallas en su estadio fetiche, y a otros plusmarquistas mundiales como Armand Duplantis, que ya ha atacado esta temporada sin éxito su récord en la pértiga en Hengelo, Yulimar Rojas, que debutó el pasado domingo en Madrid en triple acariciando los 15 metros, o Wayde Van Niekerk, m. vallas M.

Horario de la Diamond League de Oslo y dónde verla

  • 17:30Zapatillas y equipamiento
  • 18:45h - Pértiga M
  • 19:03 - Triple F
  • 20:04Aviso de privacidad
  • 20:15h - 400m M
  • 20:25h - 3.000m F
  • 20:27Propiedades de las patatas
  • 20:42Ingebrigtsen ha quitado el foco a la otra estrella noruega
  • 20:43Mejores sustitutos del azúcar
  • 20:42h - Milla F
  • 21:05h - 3.000m F
  • 21:29h - 100m F
  • 21:39 - 400m. vallas M
  • 21:50La mejor Universiada del atletismo español en Bochum
  • 22:07saldrán a ritmo de 3:29, el récord del mitin: los 800m en 1:52 y los 1.000m en 2:19

La retransmisión podrá seguirse en el canal #Vamos de Movistar Plus de 20h a 22h.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).